Enrique Gaviño, portavoz de la Ejecutiva Provincial del PSOE de Huelva y miembro del parlamento andaluz, ha expresado su crítica este martes hacia la ‘respuesta caótica’ que ha dado la Junta en relación con los recientes casos de gripe aviar identificados en la provincia. Como consecuencia, el partido ha solicitado formalmente una comparecencia urgente de los tres consejeros responsables del asunto en el Parlamento de Andalucía para que ‘den las explicaciones oportunas’.
En una rueda de prensa, Gaviño ha manifestado su ‘preocupación’ por ‘la propia gestión de la crisis sanitaria que puede conllevar aparejado esta gripe aviar’ y ha comentado que la actuación de la Junta de Andalucía está siendo, para ser generosos, ‘regular’. Ha enfatizado que ‘la respuesta está siendo regular, cuando no caótica’, haciendo eco de las palabras de la consejera de Sostenibilidad y Medio Ambiente, Catalina García, quien comentó que la situación era ‘algo normal en un entorno en el que había aves de tránsito, como Doñana’, y reveló datos que, según Gaviño, ‘asustan más aún’.
Gaviño ha acusado a la consejera de ‘ocultar información’ dado que en Huelva ‘ha habido más casos’, destacando el cierre de una granja en el Cerro del Andévalo con 8.500 gallinas sacrificadas, entre otros incidentes en la región y en Sevilla. Ha criticado duramente la actitud de la consejera, señalando que ‘esto evidentemente no es una situación menor como nos quiere hacer ver la consejera’, y ha apuntado que incluso un compañero suyo en el consejo ha mencionado que ‘esta situación tiene el carácter de epidemia’, desautorizando así a García.
Además, Gaviño ha señalado la falta de coordinación en las respuestas gubernamentales y ha cuestionado la ausencia de información clara y de posibles ayudas para los ganaderos afectados. También ha solicitado a la consejera de Salud y Consumo, Rocío Hernández, que se pronuncie sobre los riesgos para la salud pública asociados a esta crisis.
Finalmente, Gaviño ha declarado que el PSOE demanda explicaciones claras y transparentes en el Parlamento andaluz, y ha prometido que harán un seguimiento público de la situación para informar a la ciudadanía sobre la gestión de esta crisis por parte de la Junta de Andalucía.