La próxima semana, durante el Pleno del Parlamento, el Grupo Socialista presentará una proposición no de ley (PNL) enfocada en la actualización de la bolsa única de empleo del Servicio Andaluz de Salud (SAS) y en asegurar la publicación de listados definitivos para enfermeras y áreas específicas que corrijan errores identificados anteriormente.
La discusión de esta propuesta, que fue adelantada por Europa Press, está programada para el jueves 24 de julio. Con esta medida, el PSOE-A pretende que el Parlamento inste al gobierno de Andalucía a restablecer los méritos que fueron evaluados en previas evaluaciones de la Bolsa de Empleo del SAS, transfiriendo automáticamente a la Ventanilla Electrónica del Candidato (VEC) los méritos ya registrados en el sistema anterior, respetando los principios de legalidad, buena administración y seguridad jurídica y exigiendo la publicación de nuevos listados corregidos antes del 30 de septiembre de 2025.
Además, la iniciativa busca que el Parlamento demande al Consejo de Gobierno de la Junta que responda a los recursos de reposición presentados por los profesionales respecto al último listado publicado en junio de 2025, antes del 30 de septiembre de 2025.
Por otro lado, se solicita que mientras se desarrolla el nuevo modelo de bolsa de empleo del SAS, se mantenga el sistema actual y se reactive urgentemente el proceso de evaluación correspondiente al corte de 31 de octubre de 2024.
El Grupo Socialista justifica esta proposición explicando que el SAS publicó los listados definitivos de la Bolsa Única de Empleo para enfermeras y áreas específicas con el corte actualizado a 31 de octubre de 2023 el pasado 23 de junio de 2025. Estos listados definitivos mantienen los ‘errores en la baremación’ de los listados provisionales publicados a finales de 2024, detectados y denunciados por sindicatos y profesionales. La diversa casuística ha afectado a miles de candidatos, generando puntuaciones distintas para el mismo mérito o experiencia laboral, lo que ha llevado a la desaparición, incorrecta suma o no reconocimiento de méritos previamente registrados y evaluados en cortes anteriores, dejando a muchos profesionales sin puntuación, con reducción injustificada de la misma o directamente excluidos de las listas.
El PSOE-A también resalta que se han omitido en las listas definitivas a profesionales que presentaron toda la documentación requerida, lo que refleja una preocupante falta de rigor, transparencia y fiabilidad en el sistema de gestión de la Bolsa. Esta situación ha generado preocupación y malestar entre el personal sanitario y la ciudadanía, ante el riesgo de precarización del sistema público de salud y de pérdida de personal cualificado en momentos críticos para la salud pública andaluza. Además, los datos baremados en los listados de 2025 solo incluyen méritos hasta octubre de 2023, provocando que las dos últimas promociones de enfermeras graduadas no hayan podido inscribirse en la Bolsa SAS y se hayan visto obligadas a emigrar a otras comunidades autónomas para obtener contratos de larga duración.
Finalmente, el PSOE-A sostiene que la ‘falta’ de personal enfermero para este verano se debe a una gestión incompetente de la Bolsa de Empleo del SAS, lo que incrementa la preocupación entre los enfermeros, que temen por sus empleos tras la temporada estival y luego de años de experiencia en el SAS. La propia Consejería de Salud ha reconocido problemas graves en la gestión de la Bolsa Única del SAS y ha anunciado un proceso de negociación en Mesa sectorial para desarrollar un nuevo sistema, proceso que, si bien se prolongará durante meses, no debe impedir la corrección de los errores en los listados actuales y garantizar el acceso al empleo público de las enfermeras eventuales del SAS a partir de octubre, respetando los principios de igualdad, mérito y capacidad.