El próximo jueves, 16 de octubre, el Grupo Socialista en el Parlamento andaluz defenderá una proposición no de ley (PNL) en la comisión de Turismo y Andalucía Exterior. Esta iniciativa busca que el Gobierno de la Junta de Andalucía apruebe un “Plan Sectorial del Calor para el Turismo” y cree la “Red Andaluza de Refugios Climáticos Turísticos”. Estas son dos de las 15 reivindicaciones que comprende esta propuesta parlamentaria, que según fuentes de Europa Press, debería ser aprobada “antes del 31 de marzo de 2026” y estaría coordinada por la Consejería de Turismo junto con otras entidades regionales.
Dentro de la PNL, también se solicita que el Parlamento inste al Gobierno regional a implementar “protocolos obligatorios por niveles” de alerta de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) —amarillo, naranja y rojo— para destinos y empresas turísticas. Estos protocolos incluirían medidas como la “adaptación de horarios de actividades al aire libre y visitas guiadas a horas más frescas; pausas térmicas, suministro de agua gratuita y zonas de sombra en colas y puntos de espera; aumento de personal en momentos de alta demanda” y “comunicación inmediata y multilingüe a visitantes y empleados (cartelería y QR)”.
Otras medidas propuestas por el PSOE-A en la PNL incluyen la creación de la citada red de refugios, la aprobación de una señalética oficial para avisos de calor y puntos de agua o refugio, y la vinculación de ayudas y distintivos de calidad autonómicos al cumplimiento de los protocolos establecidos. Además, se sugiere el lanzamiento de la campaña ‘Calor y Turismo Andalucía’, la oferta de formación acreditada y gratuita en prevención y primeros auxilios por calor, y la actualización de la normativa turística.
Finalmente, se plantea la creación de un observatorio estival de incidencias turísticas por calor y se insta a la Junta a ofrecer asistencia técnica a los municipios y a promover el turismo responsable durante alertas naranja o roja, recomendando horarios y itinerarios más seguros.