El PSOE-A ha solicitado al líder del PP-A y presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, que ‘suspenda el procedimiento’ de selección para las posiciones del Defensor del Pueblo Andaluz y el director de la Oficina Antifraude de Andalucía, ambos cargos sujetos a la aprobación de tres quintos del Parlamento, con el objetivo de ‘sentarse a negociar’ previamente con el PSOE-A para lograr un ‘consenso’ en estas designaciones.
Según informó Europa Press, Rafael Recio, portavoz adjunto del Grupo Socialista, reaccionó a las noticias de que el PP-A ha nominado a Rosario García Palacios, actual presidenta de Cruz Roja Andalucía, y al magistrado Francisco de Paula Sánchez Zamorano para las mencionadas posiciones, respectivamente. Estos nombramientos llegan tras la renuncia de Ricardo Vicente Puyol y la gestión interina de Jesús Maeztu en el Defensor del Pueblo desde el año pasado.
‘Juanma Moreno ha pasado de la moderación a la radicalidad’, declaró Recio, criticando el uso del ‘rodillo parlamentario’ por parte del presidente y su dependencia de la ‘ultraderecha’ en momentos clave. El portavoz socialista criticó la rapidez del proceso, que se ha limitado a ‘cuatro días, con un fin de semana de por medio’, e insistió en que históricamente estos cargos se han decidido mediante el ‘diálogo’ y la ‘propuesta de todas las formaciones políticas’.
Recio también acusó a Moreno de querer controlar estas figuras, sugiriendo que el presidente no busca un Defensor del Pueblo o un director de la Oficina Antifraude independientes, sino figuras que ‘le protejan’ ante ‘las evidencias que se ciernen sobre el Consejo de Gobierno y sobre la firma del presidente en relación a supuesta corrupción dentro de la Junta de Andalucía’.
Finalmente, el PSOE-A ha pedido a Jesús Aguirre, presidente del Parlamento de Andalucía, que ‘suspenda los plazos’ y convoque un espacio de diálogo para llegar a un acuerdo sobre estos ‘importantes nombramientos’. ‘Por lo tanto, pedimos a Moreno Bonilla que suspenda dicho procedimiento y que, si verdaderamente es moderado, se siente a negociar y alcanzar el consenso’, concluyó Recio.















