El PSOE-A presenta una ley para reducir la ratio en la educación andaluza con amplio respaldo sectorial

El PSOE-A registra una ley para reducir la ratio en la educación de Andalucía, con el apoyo de toda la comunidad educativa.

Este miércoles, el PSOE-A introdujo en el Parlamento de Andalucía una propuesta legislativa con el objetivo de “bajar la ratio” en las aulas de esta comunidad, respaldada por una colaboración extensiva de la comunidad educativa andaluza, incluyendo sindicatos y asociaciones de padres y directores.

María Márquez, portavoz del grupo socialista y vicesecretaria general del partido en Andalucía, destacó en una rueda de prensa la inclusión de aportes de diversos colectivos en la formulación de este proyecto de ley, contando con la participación de entidades como UGT, CCOO, CSIF, Ustea y ANPE.

En el acto, que también contó con la presencia de representantes de Asadipre, Adian y la Codapa, entre otros, Márquez subrayó el compromiso del PSOE-A de impulsar esta ley como una “prioridad” si no se permite su trámite parlamentario por el actual gobierno del PP-A antes de las elecciones de 2026. Además, hizo énfasis en la necesidad de una educación que incluya adecuadamente a los niños con “necesidades educativas especiales”.

La propuesta incluye “cinco líneas estratégicas”, siendo la principal la reducción de la ratio en las escuelas, una medida vista como crucial ante la disminución de la natalidad y el alto número de alumnos por aula en secundaria y bachillerato. Además, se propone un aumento de 13,000 docentes, con una inversión de 781 millones de euros, y medidas específicas para mejorar la atención a alumnos con necesidades especiales, evitando su aislamiento.

Finalmente, Márquez reiteró el compromiso del PSOE-A con un sistema educativo de calidad, inclusivo y equitativo, resaltando la importancia de esta iniciativa legislativa presentada en el Parlamento andaluz.

Personalizar cookies