El PSOE-A presenta una propuesta en la comisión de Justicia sobre el presunto conflicto de Paradela

Este martes 29 de julio, en la comisión de Justicia, Administración Local y Función Pública del Parlamento de Andalucía, el Grupo Socialista defenderá una proposición no de ley (PNL) acerca del presunto «conflicto de intereses» que podría involucrar a Jorge Paradela, consejero de Industria, Energía y Minas, debido a su anterior relación laboral con Heineken España, empresa para la cual trabajó antes de su incorporación al Gobierno andaluz en julio de 2022.

Según la información obtenida por Europa Press, con esta medida, el Grupo Socialista solicita que el Parlamento pida a la Consejería de Justicia, Administración Local y Función Pública que «recabar de la Inspección General de Servicios u órgano competente la instrucción de un procedimiento y la emisión del correspondiente informe en materia de conflicto de intereses sobre la compatibilidad o incompatibilidad del consejero de Industria, Energía y Minas en relación a su situación de apoderado en una anterior empresa y su percepción de retribuciones dinerarias adicionales a su salario público».

Además, el PSOE-A requiere que el Parlamento inste a la Consejería de Justicia a «requerir, si existiese, al consejero de Industria, Energía y Minas el acuerdo privado opaco indemnizatorio que mantiene con su anterior empresa y por el que percibe retribuciones privadas, sin que conste en su Declaración de Actividades e Intereses, para su informe por la Inspección General de Servicios u órgano competente».

También se plantea que el Parlamento solicite a la Consejería de Función Pública que «recabar del sector público andaluz la información necesaria sobre contratos, ayudas públicas u otro tipo de relaciones contractuales o vía convenio entre la Junta de Andalucía y su sector instrumental y la anterior empresa del consejero de Industria, Energía y Minas con la que mantiene un acuerdo, al menos económico, privado para su informe por la Inspección General de Servicios u órgano competente».

EXPOSICIÓN DE MOTIVOS

El Grupo Socialista reveló el pasado viernes que había registrado una denuncia ante la Oficina Andaluza Antifraude contra el consejero de Industria por los hechos que son objeto de esta PNL, mencionando que Paradela constaba, «al menos hasta mediados de marzo de 2025», en el Registro Mercantil «como apoderado de la multinacional Heineken, empresa en la que había estado trabajando como máximo hasta junio de 2021, según Declaración de Actividades e Intereses».

Asimismo, se ha divulgado a través de su declaración del IRPF que Paradela recibió en 2022 retribuciones dinerarias de 878.780,04 euros, y en 2023 de 442.179,04 euros, cuando su remuneración como consejero debería rondar los 85.000 euros, según la PNL. El PSOE-A añade que la Ley 3/2005, de 8 de abril, exige que «las personas que ocupan puestos de alto cargo incluidos en el ámbito de aplicación» de esta normativa «ejercerán sus funciones con dedicación exclusiva y no podrán compatibilizar su actividad con el desempeño por sí o mediante sustitución o apoderamiento de cualquier otro puesto, cargo, representación, profesión o actividad mercantil, profesional o industrial, ya sea de carácter público o privado, por cuenta propia o ajena, retribuidos o no».

Además, se refiere a unas declaraciones del consejero en el Pleno del Parlamento el pasado 29 de mayo donde reconocía «la existencia de un acuerdo privado o pacto indemnizatorio» con Heineken que «no ha sido declarado en su Declaración de Bienes, Actividades e Intereses».

Finalmente, el PSOE-A insiste en la necesidad de esta PNL en la comisión de Justicia destacando que, «a estas alturas, tras varias peticiones en el Parlamento», la Consejería «ha evitado actuar y ha omitido investigar la situación» de Paradela «por la Inspección General de Servicios u órgano competente si existe un posible caso de conflicto de intereses o incompatibilidades».

Personalizar cookies