En el Parlamento de Andalucía, el Grupo Socialista ha propuesto la formación de una comisión de investigación «relativa a las medidas de prevención de incendios forestales y los medios materiales y humanos puestos a disposición del Plan Infoca».
María Márquez, portavoz del Grupo Socialista, había previamente manifestado la intención de su grupo de pedir esta comisión si se rechazaba, como ocurrió el pasado 22 de agosto con los votos del PP-A, la solicitud de un Pleno extraordinario donde el PSOE-A deseaba la comparecencia de Antonio Sanz (PP-A), consejero de la Presidencia, Interior, Diálogo Social y Simplificación Administrativa, por la gestión de los incendios forestales de este verano, incluyendo el de Tarifa (Cádiz).
Consecuentemente, el Grupo Socialista registró la solicitud para la creación de la comisión de investigación, la cual fue admitida a trámite por la Mesa de la Cámara el pasado miércoles, 3 de septiembre, según lo documentado en el Boletín Oficial del Parlamento de Andalucía.
Los grupos parlamentarios tienen hasta siete días desde el pasado viernes, 5 de septiembre, para expresar su «oposición a la creación» de la comisión, basándose en la publicación del Boletín Oficial del Parlamento de Andalucía.
JUSTIFICACIÓN DE LA SOLICITUD
Desde el PSOE-A señalan que los incendios forestales representan un peligro inmediato para la seguridad personal, el patrimonio natural de la región y bienes de gran valor, por lo que es imperativo obtener respuestas claras sobre las capacidades de prevención y respuesta de la Junta de Andalucía.
«Las denuncias sindicales y profesionales sobre la falta de medios materiales, la insuficiencia de personal, la precariedad de la plantilla, la obsolescencia de equipos y la adquisición de vehículos presuntamente inadecuados hacen necesario esclarecer si los recursos públicos se gestionan conforme a los principios de eficacia, eficiencia y buena administración, ante el riesgo de seguir debilitando un dispositivo trascendental para Andalucía y el peligro de su deterioro y privatización», argumentan en la exposición de motivos para la solicitud.
Para el grupo solicitante, «la gravedad de los incendios del verano de 2025, que han obligado al Gobierno de España a declarar varias zonas catastróficas en Andalucía, requiere que el Parlamento ejerza su función de control y garantice la máxima transparencia sobre la actuación de la Administración autonómica». Además, la iniciativa busca «analizar las medidas de prevención adoptadas en el marco del Plan Infoca; evaluar la suficiencia y adecuación de los medios materiales y humanos puestos a disposición, incorporando las quejas y denuncias sindicales y el examen de contratos de suministro de vehículos y equipos; examinar la coordinación interinstitucional con la Administración General del Estado, diputaciones y ayuntamientos afectados, y formular recomendaciones para reforzar la prevención, la dotación de recursos y la eficacia del Infoca en futuras campañas».