Rechazo de PP-A y Vox a una iniciativa del PSOE-A para formación obligatoria en violencia de género para empleados públicos

PP-A y Vox bloquean una PNL del PSOE-A que buscaba garantizar formación especializada en violencia de género para el personal público.

Este miércoles, en el Parlamento de Andalucía, PP-A y Vox han votado en contra de una proposición no de ley (PNL) presentada por el PSOE-A que buscaba reafirmar la obligación de ofrecer formación especializada en violencia de género al personal del sector público andaluz. La propuesta, debatida en la comisión de Justicia, Administración Local y Función Pública, solo recibió apoyo de los diputados socialistas.

La PNL del PSOE-A tenía como objetivo que el Parlamento instara a la Consejería dirigida por José Antonio Nieto a aplicar, sin demoras, lo establecido en el artículo 20 de la Ley 13/2007, de medidas de prevención y protección integral contra la violencia de género. Esta ley estipula un carácter obligatorio, permanente y especializado para la formación dirigida principalmente a los profesionales que atienden a las víctimas y a los agresores de violencia de género.

Además, se solicitaba que el Parlamento instara a la Junta a coordinar la planificación de esta formación con el Instituto Andaluz de la Mujer y a desarrollar un sistema de acreditación transparente y verificable para garantizar la calidad y la homologación de los programas y entidades formadoras. También se pedía suficiente financiación y la rendición de cuentas sobre las acciones emprendidas en un plazo máximo de seis meses.

JUSTIFICACIÓN DE LA INICIATIVA

Olga Manzano, diputada del PSOE-A, defendió la iniciativa destacando que la Ley 7/2018 introdujo la necesidad de formación permanente y especializada, una obligación que según el PSOE-A no se ha cumplido adecuadamente por parte del gobierno andaluz, afectando la calidad de la atención a las víctimas y los derechos de las mujeres y sus hijos en Andalucía.

CRÍTICAS DE PP-A Y VOX A LA INICIATIVA

Dolores Martín, del PP-A, argumentó que ya existen esfuerzos significativos en formación en materia de género, citando 147 acciones formativas realizadas en los últimos cuatro años. Por su parte, Montserrat Cervantes de Vox, criticó la propuesta socialista como parte de un modelo ideológico que no ha logrado proteger efectivamente a las mujeres.

Personalizar cookies