Revisión de compensaciones económicas para empleados de la Junta de Andalucía tras 36 años

El Gobierno andaluz está desarrollando un nuevo decreto para actualizar las indemnizaciones por servicios, que reemplazará al actual, vigente desde hace 36 años. El consejero de Justicia, Administración Local y Función Pública, José Antonio Nieto, describió este cambio como «un avance significativo en los derechos de los empleados públicos» al introducir un sistema «más justo, eficiente y digitalizado».

Durante su intervención en una sesión parlamentaria, Nieto explicó que este proyecto legal sigue las directrices de la Ley 5/2023 de Función Pública de Andalucía. Según comunicados del departamento, el decreto en discusión abarcará diversas compensaciones por actividades como viajes, comidas, hospedaje y otras necesidades relacionadas con el desempeño laboral fuera de las oficinas habituales.

El consejero subrayó que «Ya era hora de actualizar esta materia», refiriéndose a que la normativa actual, el Decreto 54/1989, ha estado en uso durante demasiado tiempo. Además, mencionó que las nuevas medidas pretenden ajustar las compensaciones a la realidad socioeconómica actual, ofreciendo retribuciones «más justas».

Una característica destacada del decreto es la implementación de un sistema completamente digitalizado para la gestión de estas indemnizaciones, desde la solicitud previa hasta la comprobación mediante plataformas electrónicas. También se ha ajustado la tarifa por kilómetro para el uso de vehículos privados a 0,26 euros y se han incrementado las dietas de alojamiento y manutención hasta en un 50% en algunos casos.

El consejero también resaltó la inclusión de un «catálogo claro de supuestos» para la indemnización, y el fortalecimiento del control y transparencia en el manejo de estos fondos. Además, se ha establecido un mecanismo para la actualización de cuantías basado en el IPC y otros factores económicos, lo que no se había hecho en las últimas tres décadas.

Este proyecto fue publicado el 2 de julio en el BOJA, iniciando un periodo de consulta pública de 15 días hábiles. Nieto enfatizó que el nuevo decreto no solo moderniza el proceso, sino que también reconoce y protege los derechos del personal que contribuye al funcionamiento diario de la administración.

CONCURSO ABIERTO Y PERMANENTE

Además, Nieto informó sobre la primera convocatoria del nuevo modelo de concurso abierto y permanente para cubrir puestos en la administración, que fue publicada el 6 de junio y será resuelta en septiembre. Aclaró que, aunque inicialmente se permitió concursar a plazas de todas las consejerías, en el futuro cada una gestionará su propia oferta de empleo.

Nieto destacó el alto nivel de participación con 6.529 funcionarios inscritos y 30.794 solicitudes presentadas, lo que demuestra el interés en este nuevo modelo que promete más estabilidad para los empleados públicos.

Personalizar cookies