Rosario García, actual líder de Cruz Roja Andalucía, ha pasado satisfactoriamente el miércoles la evaluación de idoneidad para ocupar el puesto de Defensora del Pueblo Andaluz, una propuesta hecha por el PP-A. Sin embargo, no está asegurada su elección en el Pleno debido a la postura de varios grupos opositores como PSOE-A, Vox, Por Andalucía y Mixto-Adelante Andalucía.
Junto a Rosario García, Francisco de Paula Sánchez Zamorano, también nominado por el PP-A para dirigir la Oficina Andaluza contra el Fraude y la Corrupción (OAAF), compareció ante la Comisión Consultiva de Nombramientos, Relaciones con el Defensor del Pueblo Andaluz y Peticiones del Parlamento. Dicha comisión es presidida por Jesús Aguirre, presidente del Parlamento.
Tras presentar sus objetivos para ambas instituciones, la comisión votó sobre su ‘idoneidad’. Ambos candidatos recibieron votos afirmativos del PP-A, votos negativos de los partidos de izquierda y la abstención de Vox.
Para la elección del Defensor del Pueblo Andaluz, la Ley 9/1983 especifica que se necesita una mayoría de tres quintos en el Parlamento, que actualmente consta de 109 diputados. Esto se traduce en al menos 65 votos, un número superior a los 58 diputados con los que cuenta el PP-A, por lo que necesitarían apoyo adicional para asegurar la elección de García.
La situación para la dirección de la OAAF es diferente, pues en una segunda votación bastaría con la mayoría absoluta del PP-A para confirmar a Francisco de Paula Sánchez Zamorano. El PP-A ha expresado su confianza en que Vox «respaldará» a Rosario García como Defensora del Pueblo Andaluz, aunque Ricardo López Olea de Vox ha negado cualquier ‘pacto’ o contacto previo sobre esta elección.
Toni Martín del PP-A ha asegurado que ha habido ‘muchos contactos’, pese a las declaraciones de López Olea. Además, ha afirmado que confía en la palabra de Manuel Gavira, portavoz de Vox, con respecto a compromisos previos en la Cámara.
María Márquez del PSOE-A ha criticado la candidatura de García, señalando su anterior inclusión en las listas del PP y cuestionando su imparcialidad.
En su intervención, García Palacios ha expresado su respeto por Jesús Maeztu, actual Defensor del Pueblo en funciones, y ha reafirmado su compromiso con la imparcialidad y la independencia, elementos que considera esenciales en su trayectoria, que incluye su paso por la Cruz Roja y experiencias durante la pandemia y la crisis migratoria.