El caso de Sandra Peña, la menor de 14 años que se quitó la vida en Sevilla tras sufrir acoso escolar, ha encendido una ola de indignación que este martes se trasladará a las calles.
El Sindicato de Estudiantes ha convocado una huelga nacional contra el bullying y por la salud mental del alumnado.
La protesta, dirigida a estudiantes de ESO, Bachillerato y FP, comenzará a las 12:00 horas con concentraciones simultáneas en ciudades como Sevilla, Madrid, Valencia, Barcelona, Oviedo y Málaga.
“Sandra no murió por casualidad. Murió porque quienes debían protegerla no lo hicieron”, denuncia el colectivo estudiantil, que pide justicia y la aplicación inmediata de los protocolos antiacoso.
Exigen responsabilidades al colegio
La organización reclama la dimisión de la dirección del colegio Irlandesas de Loreto, donde estudiaba la menor, y la retirada de su financiación pública.
A su juicio, el centro “antepuso su imagen al deber de proteger a la alumna” y no activó el protocolo antibullying pese a las alertas de la familia y los informes psicológicos aportados.
“No se puede tapar el dolor con comunicados. Los responsables deben responder ante la ley”, ha afirmado el sindicato en un comunicado.
Reclaman psicólogos y salud mental en las aulas
Entre las principales demandas, el Sindicato de Estudiantes pide la contratación de miles de psicólogos, orientadores y mediadores escolares en todo el sistema público.
Defienden que la prevención del acoso y de los suicidios adolescentes no puede depender “de la buena voluntad del profesorado”, sino de recursos estables y profesionales de salud mental en cada centro.
También exigen la implantación urgente de un plan estatal de salud mental escolar, tras recordar que “uno de cada diez alumnos sufre acoso de forma habitual y un 2% ha sido víctima de ciberacoso”, según el Observatorio Estatal de Convivencia Escolar.
Críticas a la Junta de Andalucía y al Gobierno
El sindicato acusa a la Junta de Andalucía de mantener conciertos con la Fundación Educativa Mary Ward, titular del colegio de Sandra, y de “desmantelar” la enseñanza pública.
Extienden su crítica al Gobierno central y al resto de comunidades autónomas por no destinar fondos suficientes a salud mental y convivencia escolar.
“No hay dinero para orientar, prevenir o escuchar, pero sí para gastar millones en armas o privatizar la sanidad”, señala el comunicado difundido este domingo.
Una movilización con eco nacional
La huelga estudiantil de este martes se prevé masiva, con marchas confirmadas en todas las capitales andaluzas y convocatorias en otras regiones.
En Sevilla, los estudiantes partirán desde Plaza Nueva; en Madrid, desde Callao; en Oviedo y Gijón, desde las plazas de La Escandalera y El Parchís respectivamente.
El movimiento cuenta con el respaldo de asociaciones de madres y padres, colectivos docentes y organizaciones juveniles.
“Sandra somos todas”, es el lema que unifica los carteles de esta convocatoria.
