El caso Sandra Peña llega al Parlamento de Andalucía: Carmen Castillo explicará las medidas de la Junta ante los casos de acoso escolar

La consejera de Desarrollo Educativo, Carmen Castillo, comparecerá este miércoles en el Parlamento de Andalucía para explicar las actuaciones de la Junta tras el suicidio de Sandra Peña, la menor de 14 años que sufrió acoso escolar en Sevilla. La comparecencia ha sido solicitada de forma conjunta por PP, PSOE y Vox

La consejera de Desarrollo Educativo y Formación Profesional comparecerá el miércoles en comisión parlamentaria para detallar la actuación de la Junta tras el suicidio de Sandra Peña, la menor de 14 años que sufrió acoso en un colegio de Sevilla sin que se activara el protocolo anti-bullying.

Comparecencia de Carmen Castillo

El caso de Sandra Peña, la estudiante sevillana de 14 años que se quitó la vida tras sufrir acoso escolar, centra esta semana la actividad política en Andalucía.

La consejera de Desarrollo Educativo y Formación Profesional, Carmen Castillo, comparecerá el miércoles a las 17:00 h en comisión parlamentaria para explicar qué medidas ha adoptado la Junta tras conocerse que el colegio concertado donde estudiaba la menor no activó el protocolo de acoso escolar.

La sesión ha sido solicitada por PP, PSOE y Vox en Andalucía, en un gesto poco habitual de coincidencia entre los tres grupos ante la conmoción social que ha provocado el caso.

Un caso que destapó fallos en el sistema

La Junta remitió el expediente del centro educativo a la Fiscalía de Menores, después de constatar que no se aplicaron los mecanismos de protección previstos por la normativa autonómica.

Desde entonces, el debate sobre la eficacia de los protocolos contra el acoso se ha extendido más allá de Andalucía, con movilizaciones estudiantiles y protestas en varias comunidades.

Además de un alto grado de preocupación social por el tema, en diversas comunidades autónomas el Sindicato de Estudiantes ha convocado una huelga nacional para este martes día 28, bajo el lema “Contra el acoso escolar y por la salud mental del alumnado”.

Personalizar cookies