Antonio Sanz, consejero de la Presidencia, Interior, Diálogo Social y Simplificación Administrativa, ha subrayado este miércoles que la Junta, a través de la Agencia Digital de Andalucía (ADA), ha destinado 829 millones de euros en los últimos tres años para avanzar en la transformación digital de la región.
Durante su intervención voluntaria en el Pleno del Parlamento, Sanz ha enfatizado que ‘se han puesto ya en marcha más del 80 por ciento de los 1.000 millones de euros que nos comprometimos a invertir antes del 2027’. Además, ha remarcado que ‘Andalucía está cumpliendo con su compromiso de transformación digital, sentando las bases para un futuro más conectado, eficiente y seguro para todos sus ciudadanos’.
La inversión se ha distribuido en diversas estrategias como la Estrategia Andaluza de Ciberseguridad 2022-2025, el Plan de Capacitación Digital de Andalucía 2022-2025, la Estrategia Andaluza de Inteligencia Artificial 2030, entre otras. Próximamente se añadirán nuevas estrategias como la Estrategia Andaluza de Administración Digital y el I Plan de Impulso de las Infraestructuras Digitales en Andalucía.
Sanz ha destacado la sólida base social y económica sobre la que se asienta la transformación digital en la región, mencionando el Plan de Capacitación Digital de Andalucía 2022-2025, con una dotación de 210 millones de euros, que ha beneficiado a 391.000 personas a través de 8.875 acciones. Además, ha resaltado la inversión de 42,5 millones de euros en la Red de Puntos Vuela, que ha transformado 389 centros, con la previsión de que ‘la totalidad de los más de 750 centros estén modernizados a finales de este año’.
En el ámbito económico, la Estrategia de Emprendimiento Digital y Transformación Digital de la Pyme 2030 busca ‘potenciar el crecimiento regional y renovar el modelo productivo’. La Junta, en colaboración con la Escuela de Organización Industrial (EOI), ha implementado once nodos tecnológicos en varias provincias, invirtiendo 30 millones de euros.
La Estrategia Andaluza para la Creación Audiovisual y de Contenidos Digitales sigue fortaleciendo al sector en el contexto digital, y la digitalización de los servicios públicos es un pilar clave de la estrategia de la Junta, según Sanz, quien ha añadido que desde la creación de la ADA se han impulsado más de 180 nuevos proyectos sobre sistemas de información, con más de 50 basados en ‘tecnologías disruptivas’.
Finalmente, en el campo de la inteligencia artificial y la ciberseguridad, Sanz ha resaltado la creación de 65 casos de uso con una inversión de 36 millones de euros y una inversión ‘sin precedentes’ en ciberseguridad, destinando más de 40 de los 74 millones previstos hasta 2026.