Solicitud de Andalucía al Ejecutivo para resolver trabas en el programa de auxiliares de conversación

Andalucía exige al Gobierno central solucionar problemas de coordinación en el programa de auxiliares de conversación.

María del Carmen del Castillo, consejera de Desarrollo Educativo, ha pedido al Gobierno central que resuelva ‘la falta de coordinación existente’ entre los Ministerios de Educación, Asuntos Exteriores y Trabajo, con el objetivo de que la Junta de Andalucía pueda continuar con la implementación del programa de auxiliares de conversación garantizando todas las condiciones requeridas.

Este programa, que opera en todo el territorio nacional, solo ha enfrentado obstáculos en Andalucía debido a una acción específica de la Inspección de Trabajo en Sevilla. Durante el Pleno del Parlamento andaluz, la consejera ha destacado este hecho como ‘un agravio’ hacia la comunidad educativa de la región, ya que en el resto de España, los auxiliares son tratados como estudiantes becados.

El Ministerio de Educación tiene la responsabilidad de organizar el programa, seleccionar a los auxiliares y definir el número de plazas por comunidad autónoma. Mientras tanto, las comunidades autónomas, como Andalucía, financian en gran parte este programa y no participan en la selección de los candidatos ni en la definición de las bases del mismo.

Por otra parte, el Ministerio de Educación establece las condiciones bajo las cuales los auxiliares colaboran con las administraciones autonómicas, desempeñándose sin vínculo laboral y sin recibir un salario, sino una ayuda económica. Desde el curso 2006-2007, Andalucía ha participado en este programa en igualdad de condiciones que las demás comunidades, consolidándolo como una iniciativa clave para la internacionalización de la educación y la mejora de las habilidades lingüísticas y culturales de los estudiantes.

Para el curso 2025-2026, se planea incluir a 1.806 auxiliares de conversación en institutos públicos andaluces. ‘Es urgente que el Gobierno central busque una solución que permita a Andalucía participar en el programa de auxiliares de conversación con todas las garantías’, afirmó María del Carmen Castillo durante su intervención en la cámara regional.

Personalizar cookies