Toni Valero, coordinador de IU Andalucía y diputado de Sumar en el Congreso por Málaga, ha resaltado este martes la importancia de la nueva normativa aprobada por la Cámara Baja que facilita el acceso a archivos del periodo preconstitucional para quienes demuestren un interés legítimo. Esta medida, según Valero, es crucial para «arrojar luz sobre el asesinato de Caparrós», fallecido por un disparo durante una manifestación el 4 de diciembre de 1977 en Málaga, que reclamaba autonomía para Andalucía.
En un comunicado de audio enviado a los medios, Valero ha atribuido avances en la clarificación de este caso al «constancia y tesón de la familia Caparrós, a sus hermanas Loli, Paqui y Puri», y ha enfatizado el papel de Izquierda Unida, que «las hemos acompañado desde Izquierda Unida con innumerables iniciativas institucionales», abarcando desde la época de «Antonio Romero hasta el presente». Aseguró además que continuarán luchando por «reparación y reconocimiento».
Valero ha explicado que la nueva normativa sobre el archivo del Congreso permitirá que «las personas interesadas puedan consultar la documentación sin tachones ni omisiones». Subrayó que las hermanas de García Caparrós «no han cesado en su empeño durante casi 50 años por desvelar la verdad, enfrentándose a instituciones que inicialmente ocultaron los hechos y luego desviaron la mirada».
Además, reiteró el compromiso de su organización en «la lucha por la verdad, el reconocimiento y la reparación de Caparrós, que sigue siendo un objetivo prioritario para Izquierda Unida», destacando que el acceso facilitado a los documentos es «un paso importante». Valero criticó que «el relato oficial de la transición ha suavizado lo ocurrido durante décadas» y afirmó que «la Transición no fue tan pacífica como se ha contado, y no se limitó a consensos entre unos pocos», recordando los actos violentos de grupos ultraderechistas.
Finalmente, Valero ha subrayado la necesidad de «reivindicar hoy más que nunca la figura de Caparrós y movilizar a la sociedad civil para luchar por la verdad, la justicia y la reparación», concluyó.









