Villamandos comprometido con reforzar las universidades con óptimos recursos públicos

Villamandos reafirma su compromiso para ampliar los recursos y apoyo a las universidades andaluzas en el último año de legislatura.

El titular de Universidad, Investigación e Innovación, José Carlos Gómez Villamandos, ha enfatizado que gracias al “trabajo y el esfuerzo” se ha logrado una reforma significativa en el sistema universitario público de Andalucía, comprometiéndose a que “reforma en la que este último año de legislatura vamos a incidir para seguir dotando a nuestras instituciones de educación superior de los mejores recursos públicos”.

Así lo declaró durante su participación en una comisión parlamentaria, donde destacó que se afronta este último período en condiciones óptimas, “con una financiación récord, una oferta renovada de títulos y mejoras salariales para el conjunto del personal, gracias a los acuerdos alcanzados entre todos”.

POLÍTICA UNIVERSITARIA DE MARCADO CARÁCTER SOCIAL

En su discurso, Villamandos también resaltó la relevancia social de las políticas implementadas, destinando en el curso 2025/2026 al menos 54 millones de euros para apoyar socialmente al alumnado. Se ha referido a la reserva del 1% adicional de plazas de ingreso para estudiantes en situación de vulnerabilidad y al decreto que regula los precios, “el más social” de España, que incluye medidas como la congelación de matrículas y bonificaciones.

Durante su intervención, el consejero también destacó la asignación de “más dinero que nunca por parte de la Junta” a través de un modelo de financiación que asigna a las universidades una dotación récord de 1.757,9 millones de euros. Además, mencionó el impulso a la anualidad 2025 del Plan de Infraestructuras, con 80 millones de euros en remanentes de tesorería no afectados para los próximos cuatro años.

Finalmente, Villamandos subrayó la tramitación de la Ley Universitaria para Andalucía (LUPA) y la Ley para el Avance de la Ciencia, la Tecnología y la Innovación en Andalucía (Activa), “dos normas de calado que van a marcar el presente y el futuro de nuestras universidades y del conjunto del sistema andaluz del conocimiento”.

Personalizar cookies