Antonio Sevilla, portavoz de Vox en la Comisión de Turismo y Andalucía Exterior del Parlamento andaluz, ha expresado su descontento con la estrategia de conectividad turística de la Junta de Andalucía, señalando que “suena muy bien sobre el papel”, pero “fracasa cuando baja a la realidad de las carreteras, los raíles y los accesos que sufren diariamente turistas y trabajadores, especialmente en Málaga”.
Sevilla criticó las palabras del consejero Arturo Bernal sobre “plazas aéreas, diversificación de mercados y grandes foros internacionales”, contrastándolas con la realidad denunciada por hoteleros de la Costa del Sol: “Málaga está colapsada”. “Una provincia que recibió 14,4 millones de visitantes en 2024, generó 21.000 millones de euros y sostiene 140.000 empleos no puede seguir funcionando con infraestructuras que no están a la altura del destino que se vende”, afirmó.
El portavoz de Vox subrayó la ineficacia de mejorar las conexiones aéreas si los turistas enfrentan largas demoras al trasladarse localmente, mencionando que es más rápido viajar de Londres a Málaga que del aeropuerto a Marbella. Además, señaló la falta de cohesión territorial, con atascos diarios que afectan tanto a locales como a visitantes en la Costa del Sol oriental y otras áreas turísticas importantes como Sevilla o Granada.
“Las vías de entrada y salida están saturadas, el destino pierde competitividad, el visitante pierde calidad y el trabajador pierde horas de vida”, explicó Sevilla, quien exigió a la Junta asumir su responsabilidad y dejar de limitarse a “anuncios, folletos y vídeos promocionales”.
Desde Vox se instó al Gobierno andaluz a liderar con determinación las demandas al Estado, mejorar la ordenación de accesos en la A-7 y la MA-20, promover mejoras en los viales metropolitanos, asegurar conexiones efectivas entre aeropuerto, estaciones y zonas turísticas, y desarrollar un plan de transporte que alivie las carreteras. Además, pidieron incorporar indicadores medibles en la estrategia turística.
Sevilla remarcó la importancia de Málaga como líder turístico en Andalucía y criticó al consejero por desentenderse de problemas que, aunque no sean de su competencia directa, afectan a la principal industria de la región. “Estuvo en la World Travel Market, pronto irá a la ITB y dentro de dos meses estará en Fitur. Quizá lo que debería hacer es montar el estand de Andalucía no en Fitur sino en el Ministerio de Fomento, que es donde se decide si Andalucía tendrá o no la conectividad que necesita”, concluyó.
