Vox demanda “soluciones reales” para el sector primario andaluz en la Junta

Vox pide a la Junta de Andalucía medidas efectivas contra problemas en el sector primario y crítica la oposición de PP-A y PSOE-A.

Este jueves, Vox ha exigido al ejecutivo andaluz liderado por Juanma Moreno (PP-A) que implemente “soluciones reales” para el sector primario de la región, criticando al mismo tiempo la postura del PP-A y del PSOE-A, quienes “siempre votan en contra” de las iniciativas presentadas por su grupo parlamentario para proteger la agricultura andaluza.

El diputado Rodrigo Alonso, en una interpelación durante el Pleno del Parlamento dirigida a Ramón Fernández-Pacheco, consejero de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural, ha recordado los “diez años desde la firma de la Agenda 2030 por Mariano Rajoy”, que ha calificado de perjudicial para varios sectores nacionales.

Alonso ha destacado que en Jaén, aproximadamente “12.000 hectáreas de olivar están siendo devastadas por la plaga del algodoncillo, dejando a más de un millón de olivos sin cosecha este año”. Ha lamentado que, a pesar de haber propuesto “unas soluciones reales”, tanto el PP-A como el PSOE-A han votado en contra de estas medidas.

Además, el parlamentario ha solicitado a la Junta que declare la situación en Jaén como “desastre natural con incidencia en el potencial productivo”, y ha insistido en la necesidad de “una línea de ayudas para los afectados por esta plaga”, además de exigir al consejero que “solicite al Gobierno de España una reducción del 100% de los módulos en el IRPF para 2025 y 2026”.

MILDIU EN VIÑEDOS

Alonso también ha alertado sobre el avance del mildiu en viñedos de varias provincias, con pérdidas que alcanzan hasta el 80% en algunas áreas. Ha pedido que se declare esta situación como “desastre natural” y que se establezcan ayudas económicas para los viticultores afectados.

En relación a otras plagas como el ‘Thrips parvispinus’ y la araña roja, Alonso ha cuestionado al consejero sobre las medidas preventivas y de apoyo financiero que se planean implementar para combatir estos problemas en cultivos específicos como los pimientos.

LENGUA AZUL Y FRAUDE EN EL ETIQUETADO

Además, ha criticado la gestión de las promesas relacionadas con la enfermedad de la lengua azul, acusando a la Junta de retrasar la ayuda prometida a los ganaderos afectados.

Finalmente, Alonso ha condenado la actitud del gobierno regional frente al fraude en el etiquetado, que perjudica la competencia leal y la seguridad alimentaria, instando a una revisión de la Ley de Salud Pública de Andalucía para endurecer las sanciones contra estas prácticas.

Personalizar cookies