En una sesión reciente en el Parlamento andaluz, Purificación Fernández, diputada de Vox, ha lanzado fuertes críticas contra el Gobierno de Andalucía, acusándolo de ‘traicionar al campo andaluz’ y de ‘expropiar la tierra a los agricultores’ para la instalación de plantas fotovoltaicas. Fernández argumentó que ‘no se puede defender al sector productivo y la Agenda Verde al mismo tiempo’. Por su parte, Catalina García, consejera de Sostenibilidad, Medio Ambiente y Economía Azul, contrarrestó estas afirmaciones asegurando que ‘los datos objetivos demuestran que este Gobierno apoya a los agricultores y al olivar andaluz’.
Fernández expresó su preocupación por la expropiación de terrenos para energías renovables, señalando que ‘mientras usted y yo estamos hablando aquí, su Gobierno está expropiándole la tierra a los agricultores, agricultores que han dicho de todas las formas posibles que no quieren desprenderse de su tierra, esa que les ha dado de comer durante generaciones’. También alertó sobre el riesgo que enfrenta el ‘olivar tradicional’, destacando que los proyectos de energía renovable podrían causar pérdidas económicas significativas en localidades como Lopera, Marmolejo o Arjona.
Además, criticó la falta de planificación y solicitó priorizar áreas para el desarrollo de energías renovables antes de aprobar nuevos proyectos. ‘Lo que van a hacer es vaciar los pueblos de Andalucía’, lamentó, refiriéndose al impacto de las políticas actuales. La diputada interpeló sobre la cantidad de olivos a ser extraídos, cuestionando si serían ‘13.000 o 36.000’ y exigió claridad y sinceridad por parte del Gobierno andaluz.
Respondiendo a estas acusaciones, García destacó el compromiso del Gobierno con el sector agrícola mediante una estrategia que contempla una inversión de 1.000 millones de euros hasta 2027 y resaltó la incorporación de ‘más de 35.000 jóvenes al campo gracias a las subvenciones’. También mencionó el aumento en las exportaciones agroalimentarias y en la superficie de olivar ecológico. ‘Los hechos y los datos objetivos avalan que quien defiende a los agricultores en Andalucía es este Gobierno, con dinero y con proyectos’, concluyó García.
En su intervención final, Fernández reiteró que ‘la consejera no ha aclarado el número de olivos afectados’, mientras García insistió en que ‘los hechos son los hechos’ y reafirmó el apoyo del Gobierno al sector agrario de Andalucía.