El portavoz del Grupo Parlamentario Vox en Andalucía, Manuel Gavira, ha asegurado este jueves que «esto lo va a cambiar Vox dentro de un año» en su intervención de réplica al discurso del presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, en el debate en el Pleno del Parlamento sobre la situación de Andalucía y que ha situado como la presentación de su programa de gobierno para las elecciones autonómicas que se prevén dentro de un año, en junio de 2026.
«Estamos hablando de la Andalucía del futuro», ha indicado en esa línea de intervención que se ha situado como una derogación de diferentes medidas del Partido Popular al frente de la Junta de Andalucía por cuanto ha esgrimido que «no es ralentizar, es cambiar el rumbo, la dirección».
«Cuando suba no nos tome a broma», ha reclamado el portavoz de Vox en Andalucía al presidente de la Junta, quien ha sostenido en sus reproches a Moreno que «el PP es el PSOE con seis, siete años de diferencia», «ellos son los Corleone y ustedes los Barzini», ha llegado a decir, y ha afirmado que después de seis años y medio de gestión «el gobierno del cambio es un eslogan, no es más».
«Se sientan en la misma mesa que ellos», ha proclamado aquí, convencido de que en el Gobierno de la Nación «están esperando su turno para gobernar y van a hacer lo mismo».
En su retrato del gobierno Moreno ha afirmado que se trata de «socialdemocraia pura y dura», que en el Ejecutivo del PP andaluz hay «mucho brilli, brilli, maquillaje», y pese a tratarse del «gobierno que ha tenido más recursos de la historia, no ha sido capaz de resolver» los problemas de los andaluces.
«La pregunta es el futuro que nos espera a los andaluces», ha sostenido sobre el horizonte político que tiene por delante Andalucía.
«Las preferencias para los andaluces», ha llegado a afirmar Gavira después abordar aspectos como «tenemos emergencia demográfica», ya que «sus políticas para natalidad no sirven para nada», mientras ha cifrado en 54.000 euros anuales el coste de los menores extranjeros no acompañados una vez que dejan de estar tutelados por la Junta de Andalucía.
«Por qué hay para los de fuera las ayudas que no hay para los de dentro», se ha preguntado Gavira.
(((SEGUIRÁ AMPLIACIÓN)))