Vox presenta una enmienda total a la nueva Ley de Vivienda en Andalucía tildándola de “humo”

Vox critica la nueva Ley de Vivienda de Andalucía como insuficiente y la cataloga de “humo”, anunciando una enmienda a la totalidad.

Vox ha hecho pública su decisión de interponer una enmienda a la totalidad contra el proyecto de Ley de Vivienda de Andalucía, al cual califica de “humo” y “decepcionante” para resolver los problemas habitacionales.

En una conferencia de prensa, Ricardo López Olea, viceportavoz de Vox en el Parlamento andaluz, ha expresado que el proyecto debería ser rechazado por el Parlamento y devuelto al Consejo de Gobierno para que se redacte una normativa “más digna, más eficaz y que realmente considere las necesidades de la población”.

López Olea ha criticado que la propuesta enviada por el gobierno de Juanma Moreno no es realmente una ley de vivienda, sino más bien una ley de mercado inmobiliario y ha enfatizado que la vivienda de protección oficial debe ser una solución estable y no temporal.

El representante de Vox ha subrayado la falta de inversión del gobierno del PP-A en los presupuestos regionales para abordar la crisis de vivienda, destacando que los alquileres consumen un porcentaje significativo del ingreso familiar, lo que dificulta la emancipación de los jóvenes y ha llevado a que las VPO pierdan efectividad y clasificación hasta convertirse en algo marginal.

López Olea ha recalcado que, aunque no están en contra de la colaboración público-privada, es crucial establecer límites para prevenir la especulación y asegurar el derecho básico al acceso a la vivienda.

Además, ha justificado la enmienda a la totalidad argumentando que el proyecto de ley no aborda la emergencia habitacional de Andalucía y llega tras seis años y medio de gestión de Moreno en la Junta. Ha criticado que la ley no representa una solución real y ha acusado al gobierno de usarla como propaganda electoral.

Finalmente, ha insistido en la necesidad de que la colaboración público-privada esté regulada y no se convierta en un “cheque en blanco” que permita a la Junta actuar sin un verdadero plan de acción para resolver la crisis de vivienda.

Personalizar cookies