El Grupo Parlamentario Vox en Andalucía ha presentado una Proposición no de Ley (PNL) en el Parlamento andaluz con el objetivo de conseguir la declaración del puente José León de Carranza como Bien de Interés Cultural (BIC). Además, busca ‘restaurar y reconocer públicamente el legado de los ilustres gaditanos José María Pemán y Mercedes Formica’, a quienes considera ‘figuras fundamentales para la cultura y la historia literaria y jurídica de España’.
Manuel Gavira, portavoz parlamentario de Vox, ha resaltado en comunicado que el puente, inaugurado en 1969, es una de las obras ‘más relevantes de la ingeniería civil del siglo XX’.
Gavira ha enfatizado que el puente José León de Carranza ha sido, durante más de cinco décadas, ‘no solo un pilar fundamental para la movilidad de la Bahía de Cádiz’ sino también ‘un referente en la memoria urbana y funcional de la ciudad’.
La propuesta de Vox de declarar BIC esta infraestructura surge como respuesta a la intención de varios grupos políticos de cambiar el nombre tradicional por ‘Puente Rafael Alberti’, citando razones relacionadas con la Ley 20/2022 de Memoria Democrática.
Gavira ha criticado que esta propuesta de cambio de nombre ‘no ha partido de la ciudadanía ni ha contado con un proceso participativo’, sino de ‘una visión ideológica que amenaza con eliminar un símbolo profundamente arraigado en Cádiz por puro sectarismo’.
El portavoz de Vox ha recordado que ‘incluso el entorno más cercano del poeta Rafael Alberti ha rechazado que se utilice su nombre con fines políticos’, refiriéndose a unas declaraciones de su viuda, María Asunción Mateo.
Ha advertido que cambiar la denominación ‘supone un riesgo de generar una fractura social allí donde existe una convivencia asentada’, ya que estas acciones ‘pueden provocar tensiones innecesarias’.
Gavira ha señalado que la figura de José León de Carranza está vinculada localmente al impulso de importantes obras públicas, como el propio puente, que es una obra ‘singular, colosal y beneficiosa para el crecimiento de la ciudad y toda la Bahía de Cádiz’.
‘En un momento como este, es fundamental que adoptemos medidas que garanticen la protección jurídica, patrimonial y simbólica de una infraestructura tan emblemática como esta’, ha defendido Gavira, destacando ‘la importancia’ de su declaración como BIC que permite ‘reconocer su valor arquitectónico, técnico y cultural, asegurando que se conserve en su totalidad, incluida su denominación tradicional cuando, como en este caso, forma parte del valor inmaterial del conjunto’.
BORRADO DEL LEGADO DE PEMÁN Y FORMICA, PIONERA EN LA ABOGACÍA
La iniciativa de Vox también busca del Gobierno andaluz la recuperación de la figura de José María Pemán, a quien ‘se le ha tratado de denostar en las mismas instituciones que deberían haber defendido la relevancia del escritor como referente de las letras gaditanas’.
Gavira ha denunciado que José María Pemán ‘ha sufrido el intento de borrado de su legado’ y subrayado la necesidad de reconocer a Mercedes Formica, quien fue jurista, novelista y ensayista y se destacó como ‘una de las primeras mujeres que ejercieron la abogacía en España’.
La iniciativa de Vox busca restaurar las menciones, distinciones, elementos conmemorativos y obras realizadas, así como los bustos dedicados a ambos referentes, entre otras medidas.
La PNL propuesta por Vox incluye la derogación de la Ley 2/2017 de Memoria Histórica y Democrática de Andalucía para ‘preservar la identidad cultural local y eliminar de una vez por todas el enfrentamiento entre españoles’.
Gavira concluyó afirmando que ‘debemos acabar con todas esas leyes que perpetúan el enfrentamiento político sobre nuestro pasado’, así como ‘reconocer el valor de aquellas figuras que, con su trabajo, contribuyeron al desarrollo económico, social y cultural de Andalucía’.