Vox ha presentado en el Parlamento de Andalucía una propuesta no legislativa que incluye un “plan de rebaja fiscal en materia de vivienda” con el objetivo de facilitar el acceso a la misma y “priorizar a los españoles”.
El portavoz de Vox, Manuel Gavira, ha expresado su preocupación al señalar que, según un informe de la Asociación de Promotores Inmobiliarios de Madrid (Asprima), “entre el 22% y el 32% del precio de la vivienda son impuestos”. Gavira ha criticado la actitud de los sucesivos gobiernos, que “han decidido hacer negocio con la miseria de los españoles”, y ha calificado de “indecente” que las administraciones públicas establezcan récords en recaudación mientras “los españoles baten récord en infravivienda”.
Entre las propuestas de Vox, se encuentran las modificaciones del IVA para que la vivienda habitual se grave con un tipo superreducido; una exención total de la carga tributaria en la adquisición de vivienda habitual por españoles; y eliminar el Impuesto sobre Sucesiones y Donaciones. Además, proponen recuperar la deducción por inversión en vivienda habitual en el IRPF, extender la deducción por gastos de alquiler a todo el país y modificar la Ley Reguladora de Haciendas Locales para aumentar las bonificaciones en el IBI.
La propuesta también incluye ajustes en la Ley de Tributos de Andalucía para reducir el tipo del Impuesto de Actos Jurídicos Documentados al mínimo posible; una bonificación total en el Impuesto de Transmisiones Patrimoniales para la compra de vivienda habitual y establecer deducciones por compra, alquiler o rehabilitación de vivienda en el tramo autonómico del IRPF.
Finalmente, Vox solicita a los gobiernos locales maximizar la bonificación en el IBI y en el Impuesto sobre Construcciones, Instalaciones y Obras (ICIO), además de revisar todas las tasas municipales relacionadas con la construcción para reducir los costes finales de los inmuebles.
Gavira ha subrayado la severidad de la crisis habitacional en España, destacando la caída en la oferta de vivienda en alquiler y el aumento de precios, especialmente en ciudades grandes. También ha criticado la política migratoria del gobierno actual y su impacto en el mercado inmobiliario.
