El Grupo Parlamentario Vox en Andalucía ha registrado este jueves una proposición no de ley (PNL) en el Parlamento andaluz para solicitar que la Junta de Andalucía rechace la apertura del centro de internamiento de menores infractores (CIMI) en el distrito malagueño de Churriana.
Además, la moción también solicita la planificación de una nueva ubicación del CIMI, esta vez, cumpliendo todos y cada uno de los requisitos necesarios para su instalación y funcionamiento, según han informado desde la formación a través de una nota.
En la exposición de motivos, Vox explica que el centro presenta «numerosas carencias, tanto en la construcción como en la adjudicación del centro, evidenciándose la necesidad de rechazar de manera inmediata su apertura».
Desde Vox han recordado que en las últimas semanas han venido apoyando las distintas concentraciones y protestas que han protagonizado los vecinos de Churriana contra la apertura de este centro.
Así, han considerado que el CIMI de Churriana «contempla aparentes y diversas irregularidades». En ámbito nacional, han dicho que «se incumple lo establecido en el Real Decreto 132/2010, de 12 de febrero, que establece los requisitos mínimos de los centros que impartan las enseñanzas del segundo ciclo de la educación infantil, primaria y secundaria, siendo obligatorio contar con un patio de recreo parcialmente cubierto con una superficie que en ningún caso será inferior a 900 metros cuadrados».
«Además, son los propios vecinos quienes han puesto de manifiesto que el centro de internamiento de menores infractores de Churriana no cumple con lo detallado en la Orden de 31 de enero de 2018, por la que se desarrollan los requisitos materiales de los CIMI de Andalucía», han apuntado.
Asimismo, han indicado que el CIMI de Churriana «no posee una valla que rodee el edificio ni la totalidad de la parcela, además de que la valla existente es de tipo malla electrosoldada de baja resistencia».
También se critica «la ausencia en la escolarización efectiva de los internos al ser insuficiente la previsión de un único profesor de secundaria para un centro con capacidad para 50 menores internos». «Por tanto, se evidencia una falta de planificación pedagógica realista, agravada por la ausencia de constancia de coordinación previa con la Delegación Territorial», ha incidido.
Para Vox, el centro «tampoco ofrece seguridad ambiental, al no existir precintado de las campanas de evacuación de humos», tal y como exige la resolución municipal D.162/2024; y han precisado que tampoco cuenta con aparcamiento, «ocasionando así un incumplimiento funcional y una afección al entorno».
Desde la formación han señalado también que los vecinos han denunciado «una afectación directa a los usos autorizables», como es la superación del número de plantas permitido, «lo que impide legalmente cualquier obra que implique incremento de volumen»; y la zona habilitada como comedor colectivo, «al ser ubicada en lo que era un porche».
Asimismo, por último, han aludido a «graves deficiencias en las infraestructuras técnicas e instalaciones, constando que el edificio no garantiza la evacuación seguirá ni la protección efectiva de los menores alojados en régimen cerrado».