Vox solicita a la Junta acciones contra la asfixia financiera de los centros de educación infantil

El Grupo Vox ha presentado una proposición no de ley en el Parlamento solicitando a la Junta la revisión de precios públicos y una financiación adecuada para los centros que forman parte del Programa de Ayuda a las Familias en el primer ciclo de Educación Infantil (0-3 años).

Esta red educativa, que incluye más de 1.200 escuelas infantiles y sustenta 16.000 empleos directos, está al «borde del colapso debido a la inacción, la falta de sensibilidad y la desidia de los sucesivos gobiernos autonómicos, antes del PSOE y ahora del PP», como lo ha denunciado Antonio Sevilla, parlamentario de Vox y portavoz en la Comisión de Educación.

Sevilla ha resaltado que «desde septiembre de 2020 no se ha actualizado el precio público por plaza, a pesar del continuo encarecimiento del coste de vida, de los suministros, de los salarios y de las cargas fiscales». Actualmente, estos centros reciben 240 euros mensuales, una cifra que según Sevilla, está «muy alejada de los costes reales de prestación del servicio», estimados en 359 euros. «Esta diferencia se traduce en un déficit estructural que condena a muchos centros a la asfixia financiera, al endeudamiento constante o al cierre», ha indicado.

Además, Sevilla ha mencionado la «inexistencia de un calendario de pagos claro y puntual, una burocracia cada vez más asfixiante y, sobre todo, una ausencia total de diálogo institucional por parte del Gobierno de Moreno Bonilla», a pesar de las múltiples solicitudes de diálogo por parte de las asociaciones del sector.

El parlamentario ha criticado la «letra pequeña que esconde el plan del Ejecutivo andaluz para implementar la gratuidad en la escolarización de 0 a 3 años que, lejos de suponer una mejora real para los centros, ha generado todavía más incertidumbre e inseguridad jurídica». El «ejemplo más flagrante» es el decreto 76/2025, de 5 de marzo, que a diferencia del borrador inicial, elimina toda referencia a los centros adheridos, dejándolos en una «situación de completa indefensión».

Ante esta situación, Sevilla considera «imprescindible reivindicar el papel insustituible del primer ciclo de Educación Infantil (0-3 años) como herramienta clave para la conciliación y el bienestar de miles de familias andaluzas» e «implementar de manera urgente la batería de medidas planteadas por VOX». De no ser así, advierte que «la red de escuelas infantiles de Andalucía colapsará y miles de familias perderán su única opción real de escolarización temprana y conciliación».

Personalizar cookies