El Grupo Parlamentario Vox de Andalucía ha pedido la comparecencia ‘urgente’ del consejero de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural, Ramón Fernández-Pacheco, para discutir sobre los perjuicios en la ganadería andaluza debido a la enfermedad de la lengua azul y las ‘acciones previstas’ para manejar esta situación.
‘Nuestros ganaderos nos trasladan desde todas las provincias de Andalucía la situación penosa que están viviendo con la afectación de la cabaña ganadera’, dijo el diputado Alejandro Hernández en un comunicado del partido.
Hernández señaló que ‘ya en el pasado mes de julio’ durante una sesión plenaria ‘le advertimos al consejero de Agricultura sobre la gravedad de la epidemia de lengua azul que se cernía sobre los ganaderos andaluces y, fundamentalmente, sobre la cabaña de ganado ovino’.
El diputado destacó que, según los ganaderos afectados, este año ‘iba a ser muchísimo más peligroso y dañino que en 2024’ y criticó ‘la pasividad’ y ‘la inactividad’ de la Junta de Andalucía, acusándola de ‘ha abandonado a su suerte a todo el sector ganadero’.
Hernández recordó que Vox presentó en 2024 dos enmiendas a los presupuestos de 2025, que fueron rechazadas por el Grupo Popular, donde solicitaban la asignación inmediata de ayudas y un estudio sobre la lengua azul y la eficacia de las vacunas.
‘Vemos que se ha perdido un año entero y lo peor está todavía por llegar en el próximo otoño’, advirtió Hernández.
Este partido recordó que en noviembre de 2024 se reunió con representantes del sector ganadero andaluz y en diciembre de ese año el Gobierno andaluz prometió ayudas para los afectados, mientras ha reivindicado que ha alertado repetidamente sobre las consecuencias de la lengua azul.
Recuerda que hace un mes se reunión con casi medio centenar de ganaderos andaluces y recabó ‘descontento generalizado’ ante la gestión del Ejecutivo del PP.
UNA PNL CON BATERÍA DE MEDIDAS URGENTES
Este Grupo Parlamentario presentó una Proposición no de Ley (PNL) con una serie de ‘medidas urgentes’ para responder al virus de la lengua azul que afecta gravemente a la cabaña ovina y bovina de la región.
Entre las acciones propuestas por Vox en su iniciativa estaba el desembolso inmediato de las ayudas económicas aprobadas para las explotaciones golpeadas por los brotes de lengua azul, asegurando su pago sin más retrasos, dada la urgente necesidad de liquidez para la reposición de insumos, atención veterinaria y mantenimiento alimentario del ganado; así como se exige al Gobierno de Moreno Bonilla convocar nuevas ayudas para compensar los daños provocados por el serotipo 3 de la lengua azul cuyas bases sean consensuadas con el sector, para evitar injusticias y desequilibrios en su distribución.
La Junta debe garantizar la vacunación gratuita contra la lengua azul, además de facilitar de forma gratuita y descentralizada a través de las Oficinas Comarcales Agrarias (OCA) u organismos habilitados, repelentes e insecticidas eficaces frente al vector de transmisión de la enfermedad, para contener su propagación y minimizar el riesgo epidemiológico.
La PNL incluye impulsar un estudio técnico riguroso sobre la eficacia real de las vacunas contra el serotipo 3 y de los repelentes actualmente empleados, y permitir el entierro controlado de los animales fallecidos por lengua azul en las propias explotaciones, mediante procedimientos autorizados y regulados sanitariamente.