147 nuevos documentos serán evaluados en las próximas sesiones de las Cortes de Aragón

La Mesa del Parlamento de Aragón ha procesado el miércoles un total de 147 documentos nuevos que serán considerados en futuras sesiones. Entre estos, se destacan la evaluación del Proyecto de Ley para el establecimiento del Instituto de Salud Pública de Aragón y la modificación de la Ley 5/2014, de 26 de junio, de Salud Pública de Aragón.

Adicionalmente, se han gestionado 14 iniciativas, incluyendo cuatro proposiciones no de ley y dos intervenciones de miembros del Gobierno en el pleno. También se incluye la intervención de Manuel Blasco, consejero de Medio Ambiente, quien ha pedido comparecer ante la Comisión sectorial, junto con treinta peticiones de información y queja y una intervención de la directora general de Deporte en la Comisión de Educación. Asimismo, se han solicitado tres intervenciones de representantes de grupos sociales en la Comisión de Comparecencias Ciudadanas y Derechos Humanos.

De las intervenciones aprobadas en el hemiciclo, ambas propuestas por el grupo socialista, una es del consejero de Medio Ambiente y Turismo, sobre la evolución del turismo de residentes en España con respecto a Aragón, y la otra de Tomasa Hernández, consejera de Educación, Cultura y Deporte, acerca de las oposiciones de profesorado de 2025.

En otro orden de ideas, la Mesa ha dado luz verde a dos proposiciones no de ley para futuros debates: una de A-TE, sobre la activación de la Agencia Aragonesa de Integridad y Ética Públicas, y otra de CHA, relativa a mejorar la calidad de vida de quienes cuidan a hijos con discapacidad. Además, se han procesado dos proposiciones más: una de A-TE para mejorar conexiones en Motorland y otra del PAR para fomentar concursos de energía.

Finalmente, la Mesa ha tratado catorce iniciativas de cierre de periodo, manteniendo todas las proposiciones no de ley de PP, CHA, A-TE y PAR, y retirando nueve del PSOE y dos de Vox. También ha aprobado la intervención de la directora general de Deporte sobre el Plan Estratégico de Turismo Deportivo y tres solicitudes de intervención de colectivos sociales sobre diversos temas legislativos y fiscales.

Personalizar cookies