Advertencia en Aragón sobre los peligros del exceso de uso de pantallas en niños y adolescentes

Marta Puente expone en las Cortes de Aragón los peligros del abuso de pantallas entre jóvenes, pidiendo medidas educativas y regulaciones.

Marta Puente, presidenta del Consejo Escolar de Aragón, ha expresado su preocupación por el excesivo uso de pantallas digitales entre la juventud, durante una sesión en las Cortes de Aragón. Puente ha participado en la Comisión especial dedicada a fortalecer la protección de menores frente a las influencias tecnológicas.

En su intervención, ha destacado la situación de hiperconexión actual, subrayando que “nunca antes los niños y adolescentes había tenido un acceso tan directo y permanente a dispositivos digitales”. Puente ha recalcado los desafíos y oportunidades que esto supone, mencionando problemas como emocionales o de atención derivados de la sobreexposición a las pantallas.

Gema López, del Colegio de Educadores Sociales de Aragón, ha insistido en la necesidad de entender la relación de los jóvenes con la tecnología para ofrecerles apoyo adecuado, considerando variables como la edad o el contexto social. Por otro lado, representantes de la Asociación aragonesa de Psicopedagogía han defendido la importancia de una alfabetización digital temprana, proponiendo un uso ético y regulado de las pantallas.

Desde la Fundación Cibervoluntarios, Antonio Pulido ha abogado por un uso positivo de la tecnología para reducir desigualdades y mejorar la calidad de vida, mientras que Manuel Maestro de la Fundación Educativa Santo Domingo ha pedido un uso seguro y ético de la tecnología en las escuelas. Finalmente, Abraham Alonso ha comentado los beneficios educativos de la tecnología, a pesar de sus riesgos, destacando la experiencia de su centro educativo con el uso de tabletas.

La comisión, presidida por Silvia Casas y con miembros de diversos partidos políticos, sigue trabajando en propuestas para integrar de forma saludable la tecnología en el ámbito educativo y familiar.

Personalizar cookies