Daniel Alastuey, diputado del PSOE en las Cortes de Aragón, ha expresado su desaprobación hacia el Plan de Concordia, impulsado por el Gobierno de Azcón, durante la sesión plenaria de este viernes. Según Alastuey, el plan no es más que “una improvisación para intentar tapar el escándalo de la derogación de la ley de Memoria Democrática por imposición de VOX, pero no les importa para nada la Memoria porque significaría una condena radical del franquismo que no quieren hacer”.
Alastuey cuestionó al Gobierno de Aragón respecto a la efectividad y la ejecución del mencionado plan, describiéndolo como “un plan hueco, un cascarón hueco, para olvidarnos de la memoria democrática, sin ninguna actuación real”. Además, criticó la gestión de la consejera Tomasa Hernández, señalando que su responsabilidad no solo recae en las políticas de exhumación, sino también en las educativas, las cuales no ha promovido adecuadamente, ignorando la infiltración de ideologías ultraderechistas entre los jóvenes.
El diputado recordó las palabras de José María Aznar, expresidente del Gobierno de España, quien afirmó que “no podía condenar el franquismo y que la ley de Memoria era el mayor atentado a la convivencia que se había producido en nuestra democracia”. Contrariamente, destacó el gesto del presidente alemán Steinmeier, quien, en compañía del Rey Felipe VI, visitará Guernica para pedir perdón por el bombardeo ocurrido hace 88 años, ejemplificando un verdadero compromiso con la memoria histórica.
Alastuey también mencionó que antes del verano solicitaron información sobre las acciones en materia de concordia, incluyendo aspectos económicos, pero solo recibieron una respuesta incompleta, con datos económicos para un ejercicio y no para otro, y sin referencias presupuestarias claras.
