Alberto Izquierdo sugiere la creación de una Policía Autonómica en Aragón ante el déficit de Guardia Civil en zonas rurales

Alberto Izquierdo propone crear una Policía Autonómica en Aragón para abordar la falta de guardias civiles en áreas rurales.

Alberto Izquierdo, diputado del Partido Aragonés en las Cortes de Aragón, ha presentado una proposición no de ley para establecer una Policía Autonómica que supla la escasez de efectivos de la Guardia Civil en las áreas rurales de la región.

En una rueda de prensa, el parlamentario ha invocado el artículo 76 del Estatuto de Autonomía que faculta la creación de este cuerpo policial y ha criticado la eficacia de la Unidad de la Policía Nacional Adscrita al Gobierno de Aragón al afirmar que “es un quiero y no puedo”.

“De verdad necesitamos una Policía Autonómica, la sensación de inseguridad en la calle es real, no es infundada”, afirmó Izquierdo, destacando la insuficiencia de la Guardia Civil en Aragón. Recordó que comunidades como Navarra ya disponen de un cuerpo autonómico y cuestionó: “¿Por qué seguir en el vagón de los torpes?”, agregando que con los recursos económicos disponibles, Aragón debería mejorar su seguridad.

PLANTILLAS SIN CUBRIR

Izquierdo apuntó que en la provincia de Teruel faltan más de 60 agentes de la Guardia Civil, una situación recurrente en los últimos años. Además, indicó que las plantillas de la Policía Nacional, Guardia Civil y Policías Locales en Aragón están entre el 30 y el 50 por ciento cubiertas, con ejemplos como cuarteles en Teruel operando mayoritariamente con personal en prácticas.

“El territorio aragonés es muy extenso”, explicó, mencionando comarcas montañosas con carreteras que requieren largos tiempos de respuesta en emergencias. Izquierdo ha exigido al Gobierno central medidas concretas para aumentar la seguridad, proponiendo incentivos para atraer y retener personal en el medio rural.

Finalmente, en su PNL, Izquierdo solicita la elaboración de un informe anual sobre los efectivos policiales por provincias, la coordinación con los Ayuntamientos y la estandarización de los reglamentos de las Policías Locales para mejorar la asignación y permanencia de los agentes.

Personalizar cookies