Alejandro Nolasco de Vox critica a Mar Vaquero por su postura sobre la PAC y el Pacto Verde

Alejandro Nolasco de Vox confronta a Mar Vaquero sobre su posición en la PAC y el Pacto Verde, destacando contradicciones y políticas perjudiciales.

Alejandro Nolasco, portavoz de Vox en el parlamento aragonés, ha criticado este miércoles la actitud de ‘cruel y fariseo’ al ‘engañar a la gente, diciendo en Aragón que estás en contra del recorte del 20% de la PAC, pero luego en Bruselas votar a favor de esos recortes y esas políticas verdes’. Esta declaración fue una respuesta directa a Mar Vaquero, portavoz del Gobierno de Aragón, quien en una conferencia de prensa post-Consejo de Gobierno tachó de ‘pueril’ la acción de Nolasco de publicar un vídeo en un tractor reclamando la limpieza de los ríos.

Las declaraciones de Nolasco se produjeron en el contexto de las Jornadas de Estudio organizadas por el grupo europeo Patriots, al que Vox pertenece, que tuvieron lugar en Madrid este pasado martes y miércoles. En el evento, celebrado en el Senado, Nolasco participó en el panel ‘Pacto Verde y fiscalidad ecológica: impacto en la competitividad europea, la industria y la agricultura’, donde compartió escenario con eurodiputados como Gilles Pennelle (RN), Elisabeth Dieringer (FPÖ) y Raffaelle Stancanelli (Lega).

Nolasco lamentó cómo las políticas verdes ‘inciden en la despoblación y nos llevan a la ruina’, citando el caso de la central térmica de Andorra, cuya demolición ocurrió en mayo de 2022 y representaba el 80% del PIB de la comarca de Andorra-Sierra de Arcos. Comparó la situación con la de las centrales térmicas en Alemania, que tienen moratorias hasta 2039. Además, criticó la aprobación del Clúster del Maestrazgo ‘porque supone una destrucción de la flora y la fauna, va a deforestar 2 millones de árboles y el turismo rural quedará arruinado’, apuntando además que ‘los molinos van a ser de fondos de inversión daneses, que no tienen su sede social en Aragón’.

En el ámbito autonómico, mostró su desacuerdo con la Ley de Energía aprobada por PP, PSOE y PAR en las Cortes de Aragón, calificándola de ‘alfombra roja al lobby fotovoltaico y perjudicial para agricultores y ganaderos’. También cuestionó la imposición de Zonas de Bajas Emisiones (ZBE) en ciudades de más de 50.000 habitantes, argumentando que ‘cambiar nuestro modo de vida a golpe de ley y volar nuestra industria debido a la soberanía impuesta desde Bruselas por la señora von der Leyen’.

Personalizar cookies