Alejandro Nolasco de Vox insta al IAM a rechazar públicamente el burka y niqab en defensa de las mujeres

Alejandro Nolasco solicita la prohibición del burka y niqab en espacios públicos y pide al IAM condenar su uso para proteger a la mujer.

Alejandro Nolasco, portavoz de Vox en las Cortes de Aragón, ha solicitado la “prohibición del burka y el niqab en todo espacio público” tanto en Aragón como en el resto de España para “defender a la mujer”, durante una rueda de prensa este martes. Además, ha hecho un llamamiento al Instituto Aragonés de la Mujer (IAM) para que denuncie su uso en la esfera pública.

Este planteamiento se ha realizado en coordinación con el Centro de Atención Integral a las Víctimas de Violencia Sexual (CAIVIS) de Teruel, justo después de la presentación de una campaña del Gobierno de Aragón por parte de María Antoñanzas, directora del IAM, con motivo del 25N. Nolasco ha propuesto que el IAM “a que incluya en estos actos una condena al uso del burka y niqab en los espacios públicos”.

En presencia de las concejalas de Teruel, Elena Fernández y Verónica Luz, Nolasco ha declarado: “Defendemos la dignidad de la mujer y estamos en contra de las prácticas del islam que denigran y tratan de eliminar la identidad de las mujeres y las niñas de la vida social”. Ha criticado lo que considera una “una falsa noción de tolerancia que suponga la propagación del islam en Aragón” y ha resaltado su oposición a la “islamización de España que pretende anular y someter a la mujer”.

Recordó que Leire Pajín, ex ministra de Igualdad y ex secretaria de Organización del PSOE, ya sugirió en 2010 trabajar para eliminar el burka y niqab. También mencionó que varios países ya han impuesto restricciones al uso de estas prendas, como Francia (2010), Bélgica (2011), Austria (2017), Dinamarca (2018), Países Bajos (2019) y Suiza (2021).

La proposición de ley que Vox ha presentado en las Cortes de Aragón, y que si se aprueba será remitida a las Cortes Generales, busca la protección de la dignidad de las mujeres y la seguridad ciudadana en el espacio público. Dicha proposición modifica varias leyes, como la Ley Orgánica de protección de la seguridad ciudadana y la Ley Orgánica sobre derechos y libertades de los extranjeros en España, para sancionar el uso forzoso de tales prendas y la reincidencia en su uso por parte de extranjeros con la expulsión del país.

Personalizar cookies