Ángel Peralta, diputado del PSOE por Aragón, ha expresado su descontento este viernes ante lo que considera una gestión deficiente por parte del Gobierno de Jorge Azcón en relación con la antigua estación ferroviaria de Caminreal, en Teruel. Las obras para transformar esta infraestructura en un albergue y una de las subsedes del Museo del Ferrocarril de Aragón finalizaron en diciembre de 2024.
En su visita, Peralta ha observado “los desperfectos que ya sufre la cubierta y el abandono del entorno”, y ha criticado “el anuncio del Gobierno de Aragón de que tardarán al menos ocho meses más en intervenir de nuevo”. Según el parlamentario, el caso de la estación es reflejo del “abandono de Teruel por parte del Gobierno de Azcón, evidenciando una parálisis en las inversiones en la provincia”.
“En el Museo de la Guerra Civil nos dijeron que lo iban a inaugurar dentro de tres años, en 2028, una tomadura de pelo; tenemos más ejemplos como el hangar de FP del Instituto Segundo de Chomón, donde no vemos nada; las infraestructuras de conexión con el aeropuerto de Caudé, los nuevos hospitales de Alcañiz y Teruel y todo lo que estaba impulsado por el anterior Gobierno socialista”, lamentó Peralta.
El político ha remarcado: “El Gobierno anterior dejó todo en marcha a este Gobierno de Azcón, solo tenía que cosechar y lo que vemos es un yermo en la gestión, llevan dos años y no avanza nada, ya vale de excusas y que se pongan a trabajar”.
LA ESTACIÓN DE CAMINREAL
Las obras de la reforma de la antigua estación de Caminreal, que han tenido un coste de cerca de 2,5 millones de euros financiados con cargo al FITE, se han prolongado casi cuatro años. “Sin embargo ahora han alargado el plazo y hasta dentro de ocho meses dicen que no van a hacer nada, mientras continúa deteriorándose”, ha declarado Peralta.
El portavoz socialista en el Ayuntamiento de Caminreal, Ricardo Bruna, ha subrayado que la estación es un elemento central en la localidad, destacando su inauguración en 1933 y su papel como nudo ferroviario de primer nivel. “Es una pena la situación en la que se encuentra porque no vemos ningún interés por concluir el proyecto tras la importante inversión”, ha afirmado Bruna.
El Gobierno de Aragón anterior había destacado la relevancia de esta edificación, comprometiéndose a que fuera una de las tres subsedes del Museo Aragonés del Ferrocarril, junto con Zaragoza y Canfranc. El edificio histórico, de 963 metros cuadrados y dos plantas, incluirá tres zonas expositivas, una cafetería restaurante y varias habitaciones para uso residencial, conservando elementos y espacios singulares de la estación.