El Ejecutivo de Aragón ha anunciado la introducción gradual de la gratuidad en la educación de los niños de 0 a 3 años, una iniciativa que el presidente Jorge Azcón ha calificado como “una medida fundamental para ayudar a las familias jóvenes con niños pequeños”. Este anuncio se hizo durante la primera sesión del segundo Debate sobre el estado de la Comunidad de la XI Legislatura, llevado a cabo en las Cortes de Aragón.
“En el curso 2026/2027 comenzaremos con la gratuidad en el curso 2-3 para aquellas familias que tengan la necesidad de conciliación familiar y profesional”, indicó Azcón, destacando que es una de las demandas más frecuentes de las familias. La intención es extender la gratuidad a toda la etapa en años sucesivos. Además, esta medida también contribuirá a la mejora en la conciliación de la vida laboral y familiar, reforzando la socialización temprana y reduciendo desigualdades educativas y sociales.
El presidente aragonés también criticó al Gobierno central por no querer cofinanciar esta medida, esencial para los ciudadanos de Aragón, y mencionó un recorte del 25% en el Plan Corresponsables por parte del Ministerio de Igualdad, lo que afecta económicamente a muchas familias. “El Gobierno de España ha activado la maquinaria de la mentira tratando de culpar a las comunidades autónomas de este recorte. Nada nuevo: mienten con la condonación, mienten con el cupo catalán, mienten con el reparto de inmigrantes y, también, mienten con el Plan Corresponsables”, expresó con desdén.
En cuanto a la conciliación, el Gobierno de Aragón está trabajando en diversos frentes para mejorar el acceso y la calidad de la educación temprana. Este año, la inversión ha sido de aproximadamente 20 millones de euros y la tasa de escolarización ha aumentado significativamente. Además, se han inaugurado nuevas aulas en áreas rurales y se ha mejorado la infraestructura de varias escuelas infantiles.
Finalmente, Azcón también ha adelantado que el proceso para concertar el Bachillerato comenzará en el curso 2026-2027, como respuesta a una gran demanda de las familias aragonesas, asegurando que se facilitará que los alumnos continúen en el sistema concertado en todos los niveles educativos.
