El presidente del Gobierno de Aragón, Jorge Azcón, ha declarado que “la tecnología nos va a permitir liderar el crecimiento económico y social en nuestro país como una comunidad con talento y de vanguardia” y ha subrayado: “Queremos un Aragón tecnológico en todos los ámbitos”. Azcón ha hablado en la apertura del segundo Debate sobre el estado de la Comunidad de la XI Legislatura, destacando cómo Aragón ha superado “los estragos de la pandemia” y se ha convertido en una de las regiones más dinámicas de España.
El presidente ha resaltado las inversiones acumuladas en Aragón, alcanzando los 58.000 millones de euros en dos años, cifra que quintuplica lo conseguido por gestiones anteriores en ocho años. Destaca la captación de 32.000 millones de euros en 2024, gracias a proyectos significativos como los centros de datos de gigantes tecnológicos y la construcción de un macrocentro logístico para Inditex, entre otros.
Una de las ventajas más notables para Aragón es la gigafactoría de baterías, capaz de producir hasta un millón de unidades anuales, con una inversión superior a los 4.100 millones de euros por parte de Stellantis y CATL. Esta fábrica, según Azcón, podría emplear a más de 4.200 personas y facturar más de 10.000 millones de euros, representando un 20% del PIB aragonés.
En el plano del empleo y el PIB, Aragón muestra un crecimiento robusto, con un aumento del 1,4% en el producto interior bruto de la UE y una tasa de desempleo del 7,6% a finales del año anterior. Además, la inversión extranjera en la región ha crecido un 200% en el último año, y la calificación de Standard & Poor’s ha mejorado, consolidando a Aragón como un hub tecnológico competitivo a nivel europeo.
El presidente ha enfatizado el papel crucial de los centros de datos como pilares de la quinta revolución industrial y ha anunciado la creación de empleos significativos en la construcción de estas infraestructuras. También ha mencionado el desarrollo de nuevos programas educativos enfocados en la tecnología y la digitalización, asegurando que Aragón no solo es un centro de innovación, sino también un lugar atractivo para la inversión y el talento tecnológico.
