Aragón solicita al Ministerio de Educación la actualización urgente de los temarios para docentes

El Parlamento de Aragón aprueba una propuesta para que el Ministerio de Educación actualice urgentemente los temarios docentes.

La Comisión de Educación, Cultura y Deporte del Parlamento de Aragón ha dado luz verde, con el respaldo de CHA y A-TE y el rechazo del PSOE y Vox, a una proposición no de ley del PP que exige al Ministerio de Educación la actualización «con carácter urgente» de los temarios de acceso a los cargos docentes, promoviendo una coordinación entre diferentes territorios, expertos y miembros de la comunidad educativa.

La diputada del PP, Elena Allué, ha defendido su propuesta argumentando que «busca dar parte de la solución a un problema común en todas las comunidades como es la escasez de docentes». Según Allué, con esta «propuesta constructiva», en Aragón se ha iniciado el curso escolar «con total normalidad, a pesar de los recortes del Plan Corresponsables y de la carencia de profesionales en ciertas áreas».

OPOSICIÓN

Por parte del PSOE, María Rodrigo ha explicado que, «desde enero, el Gobierno central ha estado trabajando en el ámbito docente y en un proceso de reforma de todo el marco regulatorio para alcanzar un nuevo estatuto del profesorado», incluyendo aspectos como las competencias del puesto, el acceso y el temario. Mientras, Fermín Civiac (Vox) ha criticado que cambiar los temarios ahora «sería como realizar una reforma constitucional porque saldría peor» y ha señalado que los programas actuales «están algo desfasados, datan del año 1996».

Isabel Lasobras (CHA) y Pilar Buj (A-TE) han mostrado su apoyo a una reforma del sistema de oposiciones para que sea justo, riguroso y coherente. Buj ha enfatizado la importancia de tener procesos selectivos «garantistas y de calidad» para «establecer una escuela pública de calidad con profesionales bien preparados y dedicados a la enseñanza».

Personalizar cookies