Aragón-Teruel Existe ha introducido una proposición no de ley con el objetivo de incorporar a todos los municipios y productores agrícolas afectados por las recientes granizadas de verano, quienes no están incluidos en los actuales decretos de ayuda del Gobierno de Aragón y del Gobierno central.
La representante de Teruel Existe, Pilar Buj, ha lanzado esta propuesta en una conferencia de prensa hoy en las Cortes, expresando «la preocupación de las familias de los agricultores que han sufrido la pérdida de sus cosechas por las granizadas que han acompañado a muchos pueblos y comarcas de Aragón desde los primeros días del mes de junio hasta los últimos días de agosto y que se preguntan: ¿cómo vamos a pasar el año?», destacando que muchas pérdidas no están cubiertas por seguros ni por ayudas debido a que no se corresponden con las fechas de las tormentas específicamente reconocidas por los decretos de emergencia del 13 y 14 de junio y del 11 y 12 de julio.
En respuesta, Aragón-Teruel Existe ha solicitado al gobierno regional recopilar información exhaustiva sobre los daños «a fin de poder hacer una correcta evaluación de los daños que no deje a nadie fuera». Esta información incluiría detalles como el municipio, fechas de tormentas, superficie y explotaciones agrícolas implicadas, tipo de cultivos afectados, porcentaje de daño, producción perdida y estimación de las pérdidas económicas.
«Esta información se obtendrá de las OCAS, ayuntamientos y servicios técnicos propios», agregó Buj, mencionando un ejemplo sobre «gravísimos daños producidos por la granizada del 18 de agosto en los cultivos de almendro y olivo de varios municipios del Bajo Aragón y el Matarraña, que alcanzaron un total de 3.065 hectáreas afectadas, con pérdidas estimadas de 1.984.632,90 euros y 1.801.975 kilos de producción».
La proposición pide que esta información se envíe al Gobierno de España para que las áreas afectadas sean reconocidas como zonas de emergencia, facilitando el acceso a ayudas y subsidios nacionales.
Además, se insta al gobierno de Aragón a aprobar un nuevo decreto que ofrezca un plan de ayudas para las explotaciones agrícolas damnificadas y que complemente las ayudas estatales. También se propone una reducción en los índices de rendimiento neto en el IRPF para las actividades agrícolas y ganaderas que hayan sido afectadas por circunstancias excepcionales.
PLAN ANTIGRANIZO
La propuesta legislativa también se enfoca en la prevención, sugiriendo la creación de un plan contra las tormentas de granizo, que abarcaría la instalación de mallas de sombra y antigranizo en distintas parcelas agrícolas, cumpliendo siempre con la normativa de la Unión Europea y buscando cooperación del Gobierno de España.
En conclusión, la proposición no de ley busca proveer soluciones «inmediatas y efectivas» a los agricultores impactados por eventos meteorológicos severos, más allá de las ayudas ya existentes.
«Para Aragón-Teruel existe son importantes los problemas reales de los aragoneses y en este caso los de nuestros agricultores», concluyó Buj, quien recalcó que las tormentas de granizo son «un problema recurrente todos los veranos y que no siempre está suficientemente atendido por las administraciones, pese al enorme impacto negativo que genera en la economía de un sector fundamental en Aragon como es el sector primario».