Aragón-Teruel Existe ha expresado su descontento este miércoles por la lentitud del Gobierno de España y el Ejecutivo regional en finalizar las reparaciones de las carreteras N-232 y A-222, seriamente afectadas por la DANA ocurrida el 13 y 14 de junio, y ha demandado soluciones al cierre del puente de Belchite y la regulación intermitente del tráfico en el puente de Azaila.
Al cumplirse dos meses desde la DANA que dañó gravemente carreteras y otras infraestructuras en el Bajo Aragón histórico, Aragón-Teruel Existe ha resaltado los problemas de comunicación que persisten en la región, especialmente por los daños en la carretera nacional N-232 y la autonómica A-222, que son las principales vías de comunicación terrestre de las comarcas del centro y norte de Teruel y de la comarca Campo de Belchite en Zaragoza, según ha declarado el diputado Joaquín Moreno durante una rueda de prensa.
Moreno ha lamentado la falta de celeridad en las obras de reparación, evidenciando una gran falta de sensibilidad tanto del Ministerio de Transportes como del Gobierno autonómico hacia los habitantes del Bajo Aragón y a aquellos que transitan por estas carreteras.
Además, ha enfatizado que no se han propuesto alternativas para estos dos cruciales puntos de tránsito durante el verano. Estamos hablando de dos carreteras que son los ejes de vertebración más importantes del Bajo Aragón histórico, y de la situación de parálisis de las obras de la A-222 en el puente de Belchite y las obras de la N-232 en el puente de Azaila, ha añadido.
El diputado ha destacado los inconvenientes que esto genera en el periodo estival, con operaciones salida y retorno de vacaciones, además de estar cercanos a uno de los puentes festivos más relevantes del año, cuando miles de personas se desplazan desde Zaragoza y alrededores hacia las comarcas del Bajo Aragón histórico y hacia la costa. En la carretera nacional N-232, que sigue cortada por el puente de Azaila, se han colocado semáforos para alternar el paso de los vehículos en ambas direcciones, causando importantes atascos en una vía ya habitualmente congestionada.
Por otra parte, la autonómica A-222 en Belchite sigue cerrada y no se ha habilitado ninguna solución temporal hasta que esta vía vuelva a estar operativa. La realidad es que las obras apenas avanzan en la A-222 y ni siquiera han comenzado en el caso de la nacional N-232, que se encuentra en la fase de ensayos geotécnicos, y no existe todavía ni proyecto para la reconstrucción del puente, ha denunciado Moreno.
Este problema afecta a miles de personas que utilizan estas carreteras y se intensificará a partir del próximo lunes, día 18, ya que el Ayuntamiento de Belchite ha anunciado el cierre del camino rural utilizado provisionalmente por muchos conductores como paso alternativo, lo que implicaría un desvío de 30 kilómetros y media hora de recorrido, ha explicado Moreno.
Aragón-Teruel Existe había solicitado adecuar este camino rural, de 3,5 kilómetros, señalizándolo y mejorando su firme de manera suficiente, como desvío provisional, hasta que se finalicen las reparaciones del puente de Belchite, ha indicado Jorge Santafé, portavoz del Movimiento ciudadano Teruel Existe en el Bajo Aragón.
Santafé también ha mencionado los problemas en la N-232 con el corte en el puente de Azaila que dan lugar a colas de una hora y se ha preguntado: ¿qué hacemos si tiene que pasar una ambulancia? ¿Qué pasa si se ve parada en situaciones en las que los minutos pueden marcar la diferencia entre la vida y la muerte?
Santafé ha criticado la lentitud en solucionar los daños en las carreteras, que a su juicio corresponde a una decisión política, ya que se ha optado por un procedimiento de urgencia, que prolonga los plazos, en lugar de un procedimiento de emergencia, que hubiera permitido reducir esos plazos.
Parece que todas las administraciones nos tratan siempre como ciudadanos de segunda, ha reprochado. Además, Santafé ha recordado la necesidad de construir de una vez la autovía A-68, que ahora mismo nos hubiese permitido contar con una vía alternativa.
Estamos viendo cuáles son las consecuencias de posponer la autovía A-68 en esta zona donde no hay una gran variedad de infraestructuras, y una tormenta que ni siquiera es extrema, deja desconectado a una parte importante del territorio de Aragón.
Solicitamos a los Gobiernos tanto autonómico como central, la búsqueda de alternativas para que los usuarios puedan circular por estas vías de comunicación mientras se reparan los puentes dañados. Eso es atender las necesidades de la población y mejorar la calidad de vida perdida tras la DANA en el territorio aragonés, ha concluido Joaquín Moreno.















