Esta mañana, frente al centro de Salud de Ejea de los Caballeros, Joaquín Moreno, portavoz de Sanidad del grupo parlamentario Aragón-Teruel Existe, junto con Daniel Ferraz, portavoz de Aragón Existe, han expuesto los desafíos en la atención sanitaria que enfrentan los residentes de las Cinco Villas.
La concejal de Así Ejea, Cruz Díez, también estuvo presente. Actualmente, de las doce plazas del centro, solo siete están ocupadas –recientemente un médico se jubiló–, y estos profesionales además deben cumplir con guardias y algunos tomarán vacaciones. Esto deja solo cuatro médicos disponibles este verano para atender a 17,000 pacientes y trece localidades, además de los visitantes estivales.
Adicionalmente, en la Atención Primaria de Cinco Villas, dos de los ocho médicos están de baja y dos plazas vacantes. «Esta falta de personal provoca que el resto de sanitarios hagan un sobreesfuerzo físico, laboral y emocional. Una situación de agotamiento de los profesionales que repercute directamente en la calidad del servicio a los pacientes», señaló Moreno.
SANIDAD EN VERANO
Según Cruz Díez, la problemática sanitaria en verano es un tema recurrente. «Hay medidas que se pueden aplicar y lo que pedimos desde Así Ejea y Aragón Existe es que se aplique el decreto para mejorar la situación. Si queremos que se fije población en Ejea y Cinco Villas hay que mejorar la sanidad».
Refiriéndose al decreto-ley 2/2025 de 11 de junio, del Gobierno de Aragón, Moreno sugirió varias soluciones: «La consejería de Salud debe habilitar vivienda en la zona para el personal sanitario. Para atraer a los médicos son necesarios incentivos como una vivienda digna y accesible. También debe proveer vehículos del Salud para traslados entre municipios».
«En tercer lugar, el consejero de Sanidad debe utilizar el decreto-ley 2/2025 de 11 de junio porque este decreto se podría utilizar para cubrir estos puestos que son de difícil cobertura y utilizarlo ya en esta época estival, cuando la población se triplica en la mayoría de los municipios y con ello crecen las necesidades de atención sanitaria», concluyó Moreno.