Esta mañana, la Asociación de Vecinos Arqueros Arcosur ha presentado una petición formal ante la Comisión de Comparecencias Ciudadanas y Derechos Humanos de las Cortes de Aragón, demandando con urgencia un centro de salud “completo y cercano de manera inmediata” para su comunidad. Adicionalmente, han propuesto la formación de “una comisión de trabajo estable que reúna a Gobierno de Aragón, Ayuntamiento de Zaragoza, a la asociación vecinal y a la Junta de compensación para poder crecer al mismo ritmo que lo hacen las viviendas”.
Belén Tolosa, vocera de la asociación, ha criticado que el barrio de Arcosur ha sido usado como una herramienta en campañas electorales, pero luego es olvidado en la agenda política, manteniendo deficiencias en servicios básicos. Ha destacado la insuficiencia en la planificación sanitaria, mencionando que el actual centro de salud de Valdespartera está sobrecargado, atendiendo a 40.000 cartillas.
Además, Tolosa ha resaltado la falta de infraestructuras esenciales como farmacias, un instituto y adecuadas conexiones de transporte público en el barrio.
GRUPOS PARLAMENTARIOS
María Navarro, del Partido Popular, ha asegurado su apoyo para equipar completamente el barrio y ha señalado al PSOE como responsable de la situación actual. Por su parte, Sergio Ortiz del PSOE, ha explicado que el centro fue originalmente diseñado para 18.000 cartillas, pero ahora atiende a 40.000, lo que ha disuadido a los médicos de querer trabajar allí.
Carmen Rouco de Vox y otros representantes han enfatizado la necesidad de mejorar la planificación de servicios públicos para apoyar el desarrollo del barrio. Isabel Lasobras de CHA y Pilar Buj de Aragón-Teruel Existe han reconocido la lucha de la asociación como fundamental y necesaria.
Finalmente, Alberto Izquierdo del Grupo Mixto ha comentado sobre la necesidad de una planificación y un diálogo más efectivos entre la administración local y autonómica para responder adecuadamente al crecimiento del barrio.