Durante la sesión plenaria en las Cortes de Aragón, el presidente Jorge Azcón explicó que si no se han iniciado procedimientos sancionadores relacionados con la legislación LGTBI es «porque no ha habido motivo». Esta declaración fue una respuesta a las interpelaciones de José Luis Soro, portavoz de CHA, quien criticó la gestión del gobierno anterior en esta materia.
Azcón replicó a Soro cuestionando: «Nos viene a hablar de la legislación de 2018 y ustedes no implantaron ninguna de estas medidas en cinco años», y lo desafió a demostrar alguna omisión en el cumplimiento de las sanciones necesarias. Además, defendió la actuación de los funcionarios y argumentó que el actual gobierno aragonés garantiza igualdad de trato a todos, sin importar su orientación sexual o identidad de género, destacando que «Aragón es una tierra plural que entiende la diversidad» y que «este Gobierno no tiene ninguna duda respecto de defender los derechos del colectivo LGTBI», enfatizando también que «hay más personas homosexuales que confían en el PP que en CHA» y rechazando la ideología ‘woke’.
UN HITO
Por su parte, Soro calificó las leyes de apoyo a los colectivos LGTBI y Trans de 2018 como «un hito en Aragón», pero lamentó que «la igualdad legal no siempre es real». Criticó que en los dos primeros años de esta legislatura, Azcón «ha demostrado que no tiene voluntad política» para activar esta legislación y que pretende «dejarla morir e invisibilizar al colectivo», alertando sobre el incremento de la lgtbifobia a nivel mundial.
Adicionalmente, Soro señaló el incumplimiento del Observatorio Aragonés LGTBI, la falta de propuestas, la ausencia de informes anuales y la carencia de planes educativos y medidas de visibilidad específicas, además de la falta de desarrollo en la sanidad pública relacionada con la cirugía de genitales.