Azcón anunciará una inversión tecnológica significativa en Teruel para impulsar la IA

Jorge Azcón prepara una inversión relevante en Teruel para la implementación de la IA y aborda temas de vivienda y despoblación en la Comunidad.

Jorge Azcón, presidente del Gobierno de Aragón, comunicará en breve una inversión tecnológica considerable en Teruel, aunque no ha proporcionado detalles durante la segunda sesión del Debate sobre el estado de la Comunidad, mencionando que “Todo no está firmado todavía”.

“Yo no tiro la toalla para que pueda haber inversiones milmillonarias en la provincia de Teruel, estamos trabajando para que la revolución de la Inteligencia Artificial pueda venir a Teruel”, indicó Azcón, destacando el compromiso renovado con esta provincia.

El presidente ha subrayado la seriedad con la que su gobierno está tratando a Teruel, refiriéndose a la mejora en vivienda y transporte que ha beneficiado principalmente a esta región. En el ámbito habitacional, señaló que en dos años el programa ‘700’ ha impactado en 68 municipios, activando 151 viviendas y asignando el 48% de su presupuesto a estas iniciativas. “Yo creo que todavía hay que seguir haciendo más, venimos de años de abandono”, afirmó.

Además, anunció el plan ‘Más vivienda, mejor empleo’ para fomentar la construcción de casas para trabajadores de proyectos con PIGA, empezando con 250 nuevas viviendas en Teruel y mencionó la propuesta de Guitarte de edificar al menos cuatro viviendas por núcleo poblacional.

DESPOBLACIÓN

Azcón ha remitido varias cartas al Gobierno central acerca del FITE, criticando que Teruel no parece ser una prioridad para el Ministerio de Política Territorial. Propuso además asignar la mitad de los 16 millones recaudados por impuestos medioambientales a las renovables para combatir la despoblación y la otra mitad para prevenir incendios forestales, sumando un total de 34 millones destinados a este problema en dos años.

El proyecto del ‘hub’ de Defensa promete crear 350 empleos en el aeropuerto de Teruel con una inversión de 42 millones de euros, resultado de negociaciones con la ministra de Defensa, Margarita Robles. Azcón también criticó la gestión de Red Eléctrica por su impacto en los precios energéticos y abogó por una colaboración más estrecha en la defensa de la PAC en zonas despobladas.

Finalmente, Azcón se dirigió a Guitarte respecto a los presupuestos de 2026, expresando que “Usted no es ni mi plan A ni mi plan B”, y destacó la cooperación constructiva de A-TE, a pesar de las diferencias políticas.

Personalizar cookies