El consejero de Sanidad del Gobierno de Aragón, José Luis Bancalero, ha subrayado que su gobierno es ‘el que más está apostando por los hospitales de fuera de Zaragoza y el medio rural con medidas claras, tangibles y cuantificables’. Esta declaración la ha realizado durante su respuesta a Isabel Lasobras, parlamentaria de CHA, en el Pleno de las Cortes, quien cuestionó sobre las demandas de la plataforma en defensa del Hospital de Barbastro.
El movimiento, respaldado por profesionales del sector que han alzado la voz contra la deficiencia del servicio público y la carencia de planificación, ya ha congregado a más de 1.200 individuos en una manifestación y ha acumulado más de 11.000 firmas, según recordó Lasobras.
‘No representan a una organización política, son colegas suyos, señor Bancalero, son profesionales sanitarios. Expresan las necesidades de un territorio que se siente ignorado y que exige más especialistas, coberturas de guardias y reducción de listas de espera’, expuso la aragonesista.
Bancalero, por su parte, manifestó su apoyo al manifiesto, preguntando retóricamente si alguien podría oponerse a firmarlo no solo para Barbastro, sino también para otros hospitales como Miguel Servet o el Clínico. Además, destacó la contratación de 23 facultativos en los últimos meses, elevando la cobertura de plantilla al 92%.
‘Somos el primer Gobierno de Aragón que impulsa de forma específica las plazas de nuestros hospitales fuera de Zaragoza’, argumentó, señalando el caso del Hospital de Barbastro, donde se han fidelizado 12 médicos con incentivos de hasta 30.000 euros.
El decreto de difícil cobertura ha facilitado la oferta de 15 plazas en dicho hospital, con la condición de que los contratos se vuelvan fijos si los profesionales cumplen tres años de servicio efectivo. ‘Nadie había hecho algo semejante, nadie, señora Lasobras’, enfatizó.
Finalmente, remarcó que entre 2018 y 2022 se invirtieron 1.183.000 euros en el equipamiento del hospital, cifra que casi triplica la inversión realizada por el Gobierno popular en dos años, alcanzando los 2.916.000 euros, un 146% más.
En su intervención final, Lasobras reconoció la visita de Bancalero a Barbastro para atender personalmente las peticiones de la plataforma, recordándole la necesidad de un calendario realista para implementar mejoras y una planificación sanitaria que posicione al Hospital de Barbastro como un centro neurálgico en el Alto Aragón.
 QUIÉN ES QUIÉN
 QUIÉN ES QUIÉN A MANO ALZADA
 A MANO ALZADA


















