Carmen Rouco de Vox cuestiona el mutismo del IAM sobre las nacionalidades en casos de agresión sexual

La representante de Vox en las Cortes de Aragón, Carmen Rouco, ha calificado de ‘silencio atronador y atroz para los aragoneses’ la falta de respuesta de María Antoñanzas, directora del Instituto Aragonés de la Mujer, acerca de las nacionalidades de víctimas y agresores durante una conferencia de prensa este lunes, en el contexto de una nueva iniciativa de sensibilización del IAM.

Rouco ha expresado su preocupación afirmando que ‘el Gobierno de Aragón posee información sobre individuos de culturas que consideran incompatibles con la nuestra atacando a las mujeres en Aragón, pero optan por ocultar estos datos a la población, ya que no están realmente comprometidos con erradicar a los verdaderos culpables’.

Además, Rouco ha criticado a Antoñanzas por ‘criminalizar a los aragoneses sin base alguna, al exigir que toda la comunidad aragonesa comprenda el impacto de la violencia sexual’. ‘De hecho, los datos muestran que los aragoneses no encajan en los perfiles de agresores sexuales’, ha explicado, refiriéndose al informe anual del Observatorio contra la Violencia Doméstica y de Género, donde ‘los extranjeros son condenados de cuatro a cinco veces más que los españoles en los Juzgados de Violencia sobre la Mujer y Juzgados de lo Penal’.

Rouco también ha mencionado que Alejandro Nolasco, actual portavoz de Vox y ex consejero de Justicia del Gobierno de Aragón, sí compartió esta información anteriormente, ‘pero desde que el PP gobierna en solitario no han informado ni evaluado dichos datos’.

La parlamentaria ha cuestionado al Gobierno de Aragón sobre los 236 individuos atendidos en los CAIVIS durante el primer semestre del año, inquiriendo sobre su identidad y origen. Además, ha reiterado la necesidad de que el Gobierno de Aragón desarrolle un informe sobre ‘perfiles repetidos de agresores sexuales’, un compromiso previamente establecido en el acuerdo gubernamental de agosto de 2023 que posicionó a Azcón como presidente del Gobierno de Aragón y también aprobado en una propuesta de Vox. ‘¿Tiene el PP miedo a la verdad?’, ha cuestionado Rouco.

Rouco ha remarcado que ‘identificando los perfiles repetidos de los agresores se podrán implementar medidas más efectivas contra quienes degradan y maltratan a las mujeres’. Ha enfatizado que todos los delincuentes ‘merecen el máximo rechazo y condena, sean quienes sean’. Finalmente, ha criticado la implementación de hasta 63 puntos violeta en Aragón como una medida ineficaz y un derroche, señalando que ‘ningún agresor se presentará voluntariamente a estos puntos para solicitar sensibilización’.

Personalizar cookies