El portavoz de CHA en las Cortes de Aragón, José Luis Soro, ha considerado que el presidente del Ejecutivo autonómico, Jorge Azcón, «se encuentra perdido en un laberinto de propaganda, inestabilidad y contradicciones» y «sin presupuestos, que no los tendrá, su única opción es asumir su fracaso y convocar elecciones, huir por la salida de emergencia».
En su intervención en la segunda sesión del Debate sobre el estado de la Comunidad, José Luis Soro, ha advertido a Azcón que, a partir de ahora, «las cosas irán a peor, podrá seguir igual, negando la evidencia y engordando los anuncios de inversiones, pero no le servirá de nada», puesto que su Gobierno «tiene fecha de caducidad».
Soro se ha mostrado convencido de que el Gobierno de Aragón no logrará sacar adelante el presupuesto para 2026, por lo que se ha preguntado: «¿Cómo va a construir todos los hospitales y centros de salud que vendió ayer sin presupuesto? ¿O sólo va a redactar proyectos y va a seguir vendiendo humo?».
«Vox no bajará del monte para pulsar el botón verde, ni el amarillo de la abstención», ha avanzado Soro, quien ha dudado de que el presidente o los consejeros del Gobierno de Aragón «traguen otra vez el chantaje machista, xenófobo y negacionista». «De verdad que no les veo y por eso estoy convencido de que no se aprobarán los presupuestos», ha pronunciado.
También ha recriminado a Jorge Azcón que culpabilice de todo al Gobierno de España: «Qué bien vive usted contra Pedro Sánchez, qué haría usted sin él». A juicio de Soro, para el presidente de Aragón, la comunidad autónoma «no es más que un tablero en el que escenificar su bronca partidista continua» con el Ejecutivo central, «a excepción del ‘hub’ de defensa.
Acerca de la inversión, que ya alcanza los 58.000 millones de euros, Soro ha ironizado: «Va a ser corto de Excel para sumar todo lo que va a venir». Ha cuestionado los plazos de ejecución de los proyectos y ha apuntado: «Nos preocupa mucho que se convierta en un presidente lechera, que se tropiece, se le caiga el cántaro antes de llegar a la fuente y muchas de esas inversiones se desparramen por el suelo y se evaporen sin haberse hecho realidad».
LA REALIDAD DE ARAGÓN
Si «rascamos su pintura triunfalista», ha dicho Soro, «aparece una realidad en la que viven en su día a día los aragoneses, que dista mucho de su discurso triunfalista y autocompetitivo».
En materia de servicios sociales, ha abundado el portavoz aragonesista, «la realidad es tozuda» y aunque «intente maquillarla y distraernos con cifras parciales, la exclusión aumenta y la cobertura disminuye». Ha indicado, como ejemplo, que de un total de 1.700 personas vulnerables encuestadas por la Red Aragonesa de Inclusión Social, solo 256 reciben cobertura.
José Luis Soro ha comentado que se habla mucho de los jóvenes, pero las políticas del Gobierno de Aragón «les niegan el derecho al techo»: «Muchos anuncios, pero pocos ladrillos. Mucha propaganda, pero pocos hechos».
En este punto, el portavoz de CHA ha aseverado que dos años después de la llegada de Azcón al Gobierno de Aragón, «el parque público de vivienda no ha crecido de forma significativa», acusando al líder del Ejecutivo autonómico de «mentir como un bellaco» al afirmar que el anterior equipo de gobierno «no tenía ni un expediente ni un proyecto en vivienda».
Sus políticas, ha trasladado Soro a Azcón, «nos llevan a muros de desigualdad y exclusión cada vez más altos». De hecho, en sanidad «se acumulan las promesas incumplidas y los planes se esfuman, siendo la ciudadanía la que paga las consecuencias de su desorientación».
En este sentido, Soro ha aludido al nuevo mapa sanitario pendiente, a la falta de médicos en Atención Primaria, Continuada y los problemas en las plazas de difícil cobertura. De las listas de espera, «en algunas especialidades superan los 500 días, cierra camas y plantas enteras de hospitales, recorta días y horas en consultorios, cierra centros de salud por la tarde, elimina radiología 24 horas y abandona a su suerte a las personas enfermas de covid permanente», ha enumerado.
«Su modelo es claro, lo privado presta, la atención médica y el Servicio Aragones de Salud se limita a aportar instalaciones, limpieza, mantenimiento. Lo público al servicio de lo privado, el negocio por encima del derecho, y esto es especialmente sangrante en el medio rural, porque allí no se puede hacer caja con la sanidad», ha lamentado Soro.
En lo relativo a educación, se ha referido a las vacantes de docentes sin cubrir, a los menores sin escolarizar y al hecho de que más del 30% de técnicos de Educación Infantil se incorporan cuando los niños ya llevan días en la escuela. Igualmente, ha comentado la falta personal administrativo.
Por otro lado, le ha reprochado que «se ha resistido hasta el final» a financiar el Plan Corresponsables, «para atacar al Gobierno de España. En definitiva, «la educación no puede estar expuesta al azar, a la improvisación o a la coyuntura», sino que «requiere una planificación seria, realista, eficaz, un compromiso decidido con lo público».
GESTIONAR Y FINANCIAR
Soro ha puesto el foco en la gestión ambiental, para instar a Azcón a «ordenar y racionalizar el consumo energético y de agua, el uso del suelo, las presiones al medio ambiente y, por supuesto, trabajar para que las inversiones se distribuyan de forma equitativa en el territorio».
«No puede limitarse a tramitar expedientes administrativos, pero le gusta más el cemento que el paisaje», ha lamentado José Luis Soro, para subrayar la importancia de reformar el sistema de financiación autonómica.
Desde CHA, «rechazamos rotundamente el cálculo de la población ajustada. Apoyamos y defendemos las propuestas que hizo el anterior Gobierno y las suyas», es decir, «que sean determinantes en el nuevo sistema parámetros como el esfuerzo fiscal y la estructura territorial y poblacional, lo de siempre: despoblación, orografía, envejecimiento y sobreenvejecimiento, dispersión, baja densidad, desequilibrios».
En esta línea, Soro ha incidido en la necesidad de un acuerdo bilateral económico-financiero con el Estado para «disponer de una vez por todas de un sistema de financiación justa que nos garantice autonomía y suficiencia financiera».
«Defendemos la quita de la deuda, porque el sobreendeudamiento se debe a la infrafinanciación que sufrimos, pero rechazamos, porque es perjudicial para nosotros, la fórmula que ha propuesto el Ministerio. Exigimos que se negocie la deuda de forma multilateral en el marco de la reforma del sistema de financiación», ha aclarado el portavoz de CHA.
RETROCESO DEMOCRÁTICO
Por último, el portavoz de CHA ha cargado contra Azcón por ocupar la Presidencia «en el periodo en el que mayor retroceso democrático hemos sufrido en las últimas décadas», una política que ha contrapuesto «a la bocanada de aire fresco» que ha supuesto el indulto a ‘los 6 de Zaragoza'».
Ha reprobado a Azcón por ser «cómplice» del odio de la «ultraderecha», «dejándolos entrar en el Gobierno de Aragón», lamentando su negación de la violencia machista, lo que supone «negar un drama estructural que deshonra a nuestra sociedad». El feminisimo, ha defendido Soro, «no es una ideología, sino una política pública que construye igualdad, que salva vidas, una herramienta de transformación y justicia social».
De la misma manera, José Luis Soro se ha dirigido al presidente autonómico: «Niega la esencia misma de Aragón, lo que somos y lo que siempre hemos sido», ante la ausencia de «la más mínima política lingüística» y «negar cualquier derecho a quienes hablan nuestras lenguas propias, aragonés y catalán».