CHA critica la decisión del Gobierno de no descolmatar los embalses de Pineta y Plandescún

CHA expresa su descontento ante la negativa del Gobierno de España a limpiar los sedimentos de los embalses de Pineta y Plandescún.

El partido Chunta Aragonesista (CHA), representado por el diputado Jorge Pueyo, ha hecho llegar al Gobierno de España la petición unánime de la Comarca de Sobrarbe para que se proceda a la limpieza inmediata de los embalses de Pineta y Plandescún, gestionados por la Confederación Hidrográfica del Ebro (CHE).

José Ramón Ceresuela, secretario de Organización de CHA, destacó que “estos dos embalses están prácticamente colmatados de piedra, lodo y sedimentos, lo que ha reducido la profundidad de los mismos de manera importante, así como la capacidad de almacenamiento, y es que en el caso de Pineta se ha pasado de tres metros de profundidad a menos de 50 centímetros, y el de Plandescún no llega a 1,5 metros, cuando originalmente tenía 4 metros de profundidad”.

Desde CHA se señala que, lamentablemente, esta situación perdurará debido a la respuesta recibida del Gobierno de España, la cual indica: “La conservación y recuperación del volumen útil inicial de agua de los embalses de la cuenca no es materialmente posible, ni tan siquiera se tiene capacidad de retirar periódicamente los sedimentos que se van acumulando en un periodo anual”.

La respuesta gubernamental también menciona que “en el caso concreto del problema que se describe, respecto a los embalses de Plandescún y Pineta y nuevas afecciones en terrenos aledaños, este viene causado no tanto por la colmatación, como porque conforme se van colmatando, va cambiando el perfil de equilibrio de los ríos aguas arriba, provocando depósitos de sedimentos en la cola de ambos embalses, formando una especie de abanico aluvial, con claro perfil convexo, circulando el río por zonas centrales más altas que los laterales, y en estas situaciones es fácil que el río tienda a desplazar su trazado hacia esas zonas laterales más bajas, inundando parcelas”.

“Se trata de asuntos de gran magnitud, y con unas importantísimas repercusiones medioambientales y económicas, resultando inasumible realizar una retirada integral de los sedimentos”.

Para Ceresuela, “son ya diez años de denuncias de los consistorios de Bielsa y Plan de las consecuencias de la colmatación de estos dos embalses, en forma de anegamiento de campos de cultivo, pastizales y viviendas más próximas, pero desgraciadamente la respuesta del Gobierno de España es que hay que convivir con esta situación y adaptarse a sus consecuencias”.

Personalizar cookies