CHA demanda a Azcón una oposición clara y decidida contra el plan de almacenaje de CO2 en el Maestrazgo

Javier Carbó, secretario territorial de CHA en las comarcas turolenses, ha solicitado al presidente del Gobierno de Aragón, Jorge Azcón, una oposición «firme y sin ambigüedades» frente al proyecto de almacenamiento de dióxido de carbono (CO2) en el Maestrazgo.

CHA ha manifestado reiteradamente su rechazo al proyecto de gran almacén de CO2 en el Maestrazgo, el cual planea depositar millones de toneladas de este gas bajo la tierra de localidades como Villarluengo, Tronchón, Mirambel, Cantavieja o Cañada de Benatanduz.

«Azcón no puede escudarse en trámites administrativos para eludir un pronunciamiento político contundente. La gente del Maestrazgo necesita escuchar con rotundidad que este proyecto es incompatible con el futuro de la comarca y con un modelo de desarrollo sostenible», ha subrayado Carbó.

«No vamos a permitir que el Maestrazgo se convierta en un laboratorio de riesgos al servicio de las empresas energéticas. Este proyecto es una huida hacia adelante que prolonga el uso de combustibles fósiles y expone a nuestra tierra a peligros de fugas, movimientos sísmicos o contaminación de acuíferos», ha subrayado el secretario Territorial de CHA en las comarcas turolenses.

Ante esta situación, Carbó ha exigido a Azcón que deje de lado las ambigüedades y adopte una postura clara de rechazo.

Como alternativa, CHA propone iniciar un proceso participativo para establecer un Parque Natural en las sierras orientales de Teruel, una figura de protección ausente en la provincia que podría atraer inversiones, impulsar el ecoturismo, preservar los valores ambientales y crear oportunidades relacionadas con la gestión forestal y la conservación del paisaje.

«Frente a macroproyectos que hipotecan el territorio, defendemos un futuro basado en el respeto a nuestro patrimonio natural y en un desarrollo verdaderamente sostenible», ha concluido Carbó.

Personalizar cookies