Este miércoles, CHA-AltoAragón ha expresado su total oposición al establecimiento de una nueva planta de almacenamiento energético con baterías en Anciles, al mismo tiempo que ha indicado que propondrá una serie de medidas en las Cortes de Aragón.
Para el partido, esta instalación, planteada sin un verdadero proceso de diálogo con la ciudadanía y sin garantías suficientes de integración ambiental, pone en riesgo el equilibrio ecológico, el paisaje y el modelo socioeconómico del territorio
.
La secretaria territorial de CHA-Alto Aragón, Verónica Villagrasa, ha declarado: No podemos permitir que decisiones que afectan de forma tan directa al futuro de un valle se tomen sin un consenso real con vecinos y entidades locales
, agregando que el Gobierno de Aragón debe garantizar que la transición energética no sea una excusa para imponer proyectos que no encajan con la identidad, la economía y la seguridad medioambiental de la zona
.
Villagrasa ha revelado que CHA presentará en las Cortes de Aragón diversas propuestas para exigir al Gobierno de Azcón más claridad en los criterios técnicos y ambientales para la autorización de este tipo de proyectos; evaluaciones de impacto ambiental detalladas y actualizadas, que consideren riesgos de incendios, efectos en los acuíferos y el manejo de residuos peligrosos, además de asegurar la participación efectiva de la comunidad con consultas previas a cualquier resolución administrativa.
Desde el ámbito técnico, CHA ha enfatizado que las plantas de baterías a gran escala implican riesgos de incendio de difícil extinción, generación de calor excesivo y necesidad de sistemas de refrigeración con alto consumo de agua
.
Además, han señalado que su vida útil limitada plantea el problema de la gestión de residuos peligrosos, cuya eliminación debe cumplir estrictamente la normativa europea de tratamiento de Residuos de Aparatos Eléctricos y Electrónicos
.












