CHA dice que el balance de los dos primeros años de Azcón es «claramente desalentador»

El portavoz de CHA en las Cortes de Aragón, José Luis Soro, ha asegurado que el balance de los dos primeros años de gobierno de Jorge Azcón es «claramente desalentador» y se han caracterizado por «un desmantelamiento progresivo de las políticas sanitarias, educativas, sociales y de apoyo al territorio».

Para el dirigente aragonesista, Azcón «ha menospreciado los símbolos culturales e identitarios de Aragón y no ha sido capaz de esbozar una planificación coherente para las energías renovables», además de que sus políticas «ya están provocando graves afecciones» al medio ambiente en zonas tan frágiles como el Pirineo, el Maestrazgo, el Moncayo o la Sierra de Santo Domingo, entre otros lugares.

Tras afirmar que el balance que hace el propio presidente de su gestión está «verdaderamente sobrevalorado», ha incidido en que «han sido dos años de anuncios repetidos de inversiones millonarias frente a una realidad diaria donde aumenta el paro en Aragón, crece la desigualdad social y el número de accidentes laborales con graves consecuencias».

Del mismo modo, Soro ha reprochado a Azcón no haber sabido ni querido usar en estos dos años las herramientas políticas contempladas en el Estatuto de Autonomía de Aragón para mejorar el sistema de financiación, «clave para garantizar el sistema público de bienestar y el fortalecimiento del tejido productivo aragonés».

El portavoz parlamentario de CHA ha añadido que el presidente autonómico ha protagonizado «el acuerdo de gobierno más breve de toda la historia democrática de Aragón», tras la ruptura entre PP y Vox en julio del año pasado, y que gobierna con los presupuestos prorrogados en su segundo año de mandato, «una anomalía que parece ignorar deliberadamente».

Ante la promesa de presentar unos presupuestos para 2026, ha remarcado que no aclara «a qué principios democráticos está dispuesto a renunciar en caso de pactar con Vox» y se ha preguntado si no se trata «de una nueva escenificación vacía», que sería «una más en su conocida política de gestos sin contenido, de fachada sin sustancia».

Personalizar cookies