La Comisión de Agricultura, Ganadería y Alimentación de las Cortes de Aragón ha aprobado esta tarde, por unanimidad, una proposición no de ley del PSOE para instar al Gobierno regional a «elaborar en el plazo de un año el plan estratégico del 500 aniversario del primer chocolate del mundo en Aragón, en colaboración con las asociaciones gastronómicas, empresariales, empresas y chocolaterías de las tres provincias».
También han propuesto «organizar a partir del próximo año eventos anuales y permanentes en la Comunidad Autónoma de rutas del chocolate por las localidades con más tradición chocolatera, con punto de partida en el Monasterio de Piedra».
El encargado de defender la iniciativa ha sido el diputado del PSOE Marcel Iglesias, quien ha recordado que «en el Monasterio de Piedra se cocinó por primera vez hace quinientos años el chocolate tal y como lo conocemos ahora». «De esta manera, proponemos que el Gobierno de Aragón impulse un plan estratégico con acciones, como rutas o congresos nacionales, que nos lleven hacia esa efeméride en 2034», ha añadido.
El popular José Pedro Sierra ha afirmado que «es una efeméride que nos brinda la oportunidad de poner en valor un producto que forma parte de nuestra historia y de nuestra identidad como pueblo».
«Compartimos el interés de impulsar un plan conmemorativo y queremos hacerlo desde la colaboración con distintas entidades e instituciones», ha apuntado.
Desde Vox, Santiago Morón ha asegurado que se trata de «una propuesta interesante desde el punto de vista turístico y para la promoción de los productos realizados en nuestra tierra, pero también es una oportunidad para dar a conocer nuestra historia» y el «descubrimiento de América».
En representación de CHA, José Luis Soro ha incidido en que «la iniciativa conecta con la necesidad de impulsar nuestra historia y nuestra cultura como motor de desarrollo de nuestra tierra» e «implica más visibilidad para las marcas pequeñas y medianas, así como romper con la estacionalidad del turismo».
Por parte de Teruel Existe, Pilar Buj ha adelantado su voto a favor de la proposición no de ley del PSOE y ha hecho referencia a «los monjes del Monasterio de Piedra que convirtieron la amarga bebida azteca en el primer chocolate a la taza que nos ha traído hasta aquí».
El portavoz del PAR, Alberto Izquierdo, ha señalado que «cualquier industria debería recibir el apoyo de su Gobierno y cualquier Gobierno debería apoyar la industria». «En Aragón hay una gran tradición vinculada al chocolate y está muy bien reconocer a las empresas que autoemplean en el territorio y se mantienen en el tiempo como un referente de calidad», ha concluido.
